Merentiel será titular ante Racing; hay ruido en el Consejo

El uruguayo Miguel Merentiel y el técnico de Boca, Miguel Ángel Russo, llegaron a un arreglo luego del episodio protagonizado durante el partido frente a Huracán, por lo que el delantero será titular en el próximo partido ante Racing.

BUENOS AIRES (NA).- El problema entre Merentiel y Russo surgió en el cruce ante el “Globo”, cuando el delantero salió al campo de juego, pero finalmente fue reemplazado por Milton Giménez. Esta decisión no le gustó para nada al uruguayo, quien se fue visiblemente enojado al vestuario. El cambio lo había decidido Russo luego de una discusión ocurrida en el entretiempo.

Boca terminó perdiendo aquel encuentro 1-0 ante Huracán y profundizó aún más su crisis, ya que lleva 11 partidos sin conocer la victoria y se trata de la peor racha histórica del club.

Finalmente, Merentiel y Russo pudieron solucionar esta situación, por lo que en caso de no mediar inconvenientes el delantero será titular en el partido clave ante Racing, por la cuarta fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.

Ayer el plantel se entrenó en el complejo deportivo de Ezeiza y allí el entrenador ordenó realizar una práctica de fútbol donde Merentiel fue titular en el equipo que está considerado para jugar ante Racing.

Ese conjunto estuvo integrado por el arquero suplente, Leandro Brey (jugará Agustín Marchesín, que estuvo en el gimnasio de club por algunas molestias físicas); Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Milton Delgado, Leandro Paredes, Brian Aguirre, Kevin Zenón; Milton Giménez y Miguel Merentiel.

Por otro lado, si bien el Consejo de Fútbol continúa en funciones, el presidente Juan Román Riquelme tiene intenciones de disolver el grupo, del que sólo quedaría su amigo Marcelo Delgado, por lo que se irían Raúl Cascini y Mauricio Serna.

Riquelme piensa en un mánager del fútbol profesional, para mantener la comunicación con los directivos y el plantel, pero hasta ahora no tomó ninguna decisión. Trascendió que los nombres propuestos son los del ex arquero Fernando Navarro Montoya, el ex técnico de la Selección argentina José Pékerman y el ex jugador de Boca Alberto Márcico, aunque ninguno de ellos fue confirmado oficialmente.

Lanús y Huracán, a todo o nada

Lanús y Huracán se enfrentarán este viernes en un partido correspondiente a los octavos de final de la Copa Argentina en el cual ambos buscarán una victoria que les permita clasificarse a la próxima instancia.

El cruce se llevará a cabo desde las 20:45 en el Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, con capacidad para 32 mil espectadores, contará con el arbitraje de Sebastián Zunino y el encuentro se podrá ver a través de TyC Sports.

Lanús tuvo un irregular comienzo de campaña en el Torneo Clausura, donde sumó solo tres puntos en igual cantidad de partidos. Sin embargo, el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino viene con un andar arrollador en la Copa Argentina, donde eliminó a General Lamadrid y a Vélez al vencerlos 4-0 y 2-0, respectivamente.

Huracán, por su parte, se está consolidando como uno de los equipos más regulares del fútbol argentino, aunque siempre da la impresión de que le falta el golpe final para conseguir un título. El año pasado peleó hasta la última fecha en la Liga Profesional, pero cayó ante Vélez, mientras que en el Torneo Apertura 2024 perdió en la final ante Platense.

Independiente se juega mucho

Independiente se enfrentará este viernes a Belgrano de Córdoba por los octavos de final de la Copa Argentina y la ciudad santafesina de Rosario será la sede de un partido en el que el ´Rojo´ se jugará algo más que su continuidad en el certamen federal.

El arranque del equipo de Avellaneda en este semestre viene siendo malo y roza lo penoso, decepcionando desde el nivel a los propios hinchas y a los ajenos que se deshacían en elogios con el equipo en el primer semestre donde fue uno de los protagonistas indiscutidos tanto del Torneo Apertura y como de la Copa Sudamericana.

Pareciese ser que el conjunto del entrenador Julio César Vaccari perdió su alma y su espíritu competitivo, pareciera como si ninguno o la gran mayoría no se vacía por la causa, saliendo a jugar apáticamente con inseguridad y anticipándole al hincha que otra derrota se sumará a este ciclo del director técnico ex Velez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *