Macri consideró que su viaje a China «será revolucionario»

El Mandatario nacional señaló que «este viaje será revolucionario», y además sostuvo: «Pronostico que los próximos 10 años serán más importantes que los 45 años que ya compartimos» ambos países.
BUENOS AIRES (NA).- El presidente Mauricio Macri aseguró que su actual viaje a China «será revolucionario» para la relación entre Argentina y el gigante asiático, al tiempo que auguró que los próximos 10 años serán más importantes que el casi medio siglo compartido.

Macri se expresó de este modo al participar junto a la primera dama, Juliana Awada, del acto de celebración por el 45° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la Argentina y China, en el marco de la visita de Estado al país asiático.

El jefe de Estado estuvo en la ceremonia que tuvo lugar en el Hotel World Summit Wing, donde además destacó la importancia del «intercambio de turismo, deporte, comercio e inversiones».

A la vez, el Presidente destacó que «hay mucho por construir, en la búsqueda de generar mejores oportunidades y progreso».
Academia China

El presidente Mauricio Macri destacó en China la necesidad de «profundizar el proceso de paz en el mundo y la creación de trabajo para reducir la pobreza». Al exponer en la Academia China de Ciencias Sociales, Macri renovó el agradecimiento al gobierno chino por el apoyo que le dio a la Argentina para ser elegida como sede de la cumbre de países industrializados G20 en 2018.

Durante su ponencia, el jefe de Estado remarcó la importancia de «desarrollar sistemas de capacitación y educación para que la gente sea parte y protagonista del mundo que crece».

Además, sostuvo que los países de la región «estamos trabajando para fortalecer el Mercosur y converger hacia un trabajo común con la Alianza del Pacífico».

Macri fue recibido por el presidente de la Academia, Wang Weiguang, y el vicepresidente, Cai Fang, junto a quienes expuso en el salón principal de la casa de estudios.

El mandatario, durante su exposición resaltó que el intercambio de becas a partir del acuerdo de cooperación suscripto entre la Embajada argentina en China y la Academia de Ciencias Sociales «va a ayudar mucho a profundizar la integración bilateral».

Por su aprte, Wang Weiguang resaltó ante Macri la «íntima amistad» que existe entre la Argentina y China al sostener que «los dos pueblos han obtenido desarrollos pragmáticos gracias a las relación bilateral».

Además, dijo que ambos países comparten «similares posiciones sobre temas internacionales» y puso especial énfasis en que «luchamos contra el proteccionismo comercial y defendemos a los países en desarrollo».

El presidente Mauricio Macri participó del acto de celebración por el 45° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la Argentina y China. Foto NA