Se jugó ayer de forma íntegra la segunda fecha del Torneo Regional Federal Amateur de Futsal AFA (Zona Ascenso) y Luz y Fuerza de Río Grande igualó ante Huarpes de San Juan 4 a 4 en un partido cambiante y para el infarto, que dejó a los dos elencos igualados en la cima de la tabla de la Zona B, pero con los cuyanos primero por diferencia de dos goles.
RIO GRANDE (Fotos Gentileza Pablo Santana).- Hoy, abriendo nuevamente la jornada, el Eléctrico se mide ante el ya eliminado conjunto cordobés de Universidad Nacional de Río Cuarto y de ganar y golear todo hace indicar que se metería entre los mejores cuatro elencos del certamen, y dependiendo del resultado de Huarpes y Centenario de Mendoza, hasta podría ser primero del grupo.
Para que esto suceda los fueguinos deben ganar y golear, no sólo pensando en la Zona B sino también en la C donde anoche igualaron 3-3 La Gloria de San Juan y Unión Sionista Argentina de Rosario, y los dos también suman cuatro unidades como los riograndenses y sanjuaninos, y de ganar todos, los cuatro conjuntos finalizarán la etapa clasificatoria con 7 unidades, y depende de los goles que marquen en sus victorias se sabrá quiénes serán los ganadores de grupo, y cuál de los otros dos clasifica como mejor segundo a las semifinales, ya que por la Zona A, nadie excepto el ganador del grupo puede sumar 7 unidades, y por lo que se ve, Rosario Rowing tiene todas las chances para avanzar a las semifinales.
La única mala noticia para el conjunto de Río Grande es que juega primero y no puede jugar con los demás resultados, por lo que Leo Villafañe, el entrenador, sabe lo que tienen que realizar sus dirigidos que no es otra cosa que ganar y golear, por lo menos por una diferencia de 5 goles para que, en caso de ser segundo del grupo, obligue a USAR, hoy segundo en la Zona C, a tener que ganar por nueve goles de diferencia para desplazarlo del mejor segundo lugar.
La buena noticia para los fueguinos es que el local Centenario matemáticamente no llega eliminado e intentará vencer a Huarpes y quizás esto favorezca a los isleños para ganar la zona pero en caso que los dueños de casa ganen, deberán esperar una mano por parte de los rivales de La Gloria y USAR y no permitir que alguno de ellos ganen.
Toda la jornada final será un sufrimiento para Luz y Fuerza, aunque saben que dependen de sí mismos para avanzar aunque recién sobre el cierre de la jornada conocerán su suerte, ¿llegará o no a semifinales? Todo Río Grande hará fuerza para que esto suceda.
El partido
Luz y Fuerza fue más que su rival a lo largo de todo el juego, sin embargo el Futsal tiene esas cosas que no se alcanzan a comprender pero que son moneda común en la disciplina. Desde el arranque el conjunto fueguino lo fue a buscar bien arriba, y a partir de la presión le generó tres situaciones claras de gol que evitó el arquero Paredes de Huarpes.
Y en la primera que tuvieron los sanjuaninos facturaron; una mala entrega en ataque lo dejó mal parado al equipo y Espinoza corriendo por toda la banda derecha cruzó un remate inatajable para el 1-0.
Los fueguinos continuaron proponiendo y buscando por todas partes pero al no jugar del todo bien (no estuvieron finos en los pases) no lograron entrarle todas las veces que hubiesen querido para llegar a una rápida igualdad.
Encima a los 11 minutos de una mala entrega en ataque, Huarpes volvió a sacar una excelente contra y mano a mano con el arquero, el Pitu Godoy estuvo fino para colocar el 2-0.
El Eléctrico no bajó los brazos e intentó generar, aunque en lo colectivo nunca se pudo acomodar en esta primera etapa, y la más clara fue una salida de lateral que congeniaron Caco Torres y Brian Valderas para que este último rematara y el arquero primero y el palo después, le negaran el descuento.
Sobre el cierre de la etapa, Huarpes tuvo otra contra clara y por poco no aumentó el tanteador, dándole vida a los riograndenses para el segundo tiempo.
Y el arranque del complemento fue otra cosa; antes de los dos minutos y a la salida de un tiro de esquina preparado, Caco Torres llegó en libertad y de frente al arco para con su zurda, romperle el arco a Paredes.
Pero Luz y Fuerza volvió a cometer errores en los últimos metros, pases sencillos o búsquedas equivocadas que no es común en ellos, no le permitieron generar demasiado, encima cuando perdían los balones se vieron obligados a cortar con infracciones y eso también los condicionó, y a cuatro minutos del final le dio un tiro libre sin barrera al rival y otra vez el Pitu Godoy se hizo presente en el marcador para colocar el 3-1 que dejó muy mal a los dirigidos por Leo Villafañe.
Pero el ímpetu del ayer Celeste y Blanco le dio frutos a dos minutos del cierre cuando en la mejor combinación colectiva tras una salida de lateral rápida que sorprendió al rival, hicieron llegar la pelota al segundo palo por donde el juvenil Tobías Riquelme puso el 2-3.
Y treinta segundos más tarde, Brian Valderas cortó una salida por la banda derecha y tras avanzar unos metros fusiló al arquero para el 3-3 que les dio mucho alivio y tranquilidad a los fueguinos, quienes en el minuto final llegaron a lo impensado.
De una salida de arco, Luz y Fuerza metió una jugada preparada, conectaron de área a área con el pivot, y Caco Torres tras rematar de primera y que la pelota se detuviera en el palo, tomó el rebote y con clase cruzó el disparo para colocar el 4-3 para los fueguinos.
Instantes más tarde y con el rival desesperado en búsqueda del empate, fue el Eléctrico el que tuvo una contra mortal, y por poco Valderas no selló el resultado.
A poco del cierre, Villafañe solicitó minuto para refrescar algunos conceptos defensivos teniendo en cuenta que el rival iba a jugar el cinco contra cuatro, y en la segunda jugada que Huarpes atacó con un jugador demás, pudieron filtrar la pelota al área en diagonal, y ese balón pegó en la rodilla del capitán Fresia y se metió al arco. No hubo tiempo para más y fue empate 4-4.
La Fecha Final
Viernes 5 de septiembre – Tercera Fecha
Polideportivo Cubierto a Colonia (Junín)
10:00 – Zona B Luz y Fuerza vs. Universidad Nacional Río IV
12:00 – Zona B Centenario de Mendoza vs. Huarpes de San Juan
Viernes 5 de septiembre – Tercera Fecha
Polideportivo Gustavo Torito Rodríguez (San Martín)
12:00 – Zona A Banco Provincia vs. Atlético Bariloche 16
14:00 – Zona A Rowing de Rosario vs. Juventud Unida de Mendoza
Viernes 5 de septiembre – Tercera Fecha
Polideportivo Dr. Cueto (Santa Rosa)
17:00 – Zona C Gran Rey de San Nicolás vs. La Gloria San Juan
19:00 – Zona C USAR Rosario vs. El Auténtico de Catamarca
Los Resultados
Primera fecha
Luz y Fuerza 10 – 5 Centenario de Mendoza
Huarpes de San Juan 7 – 0 Universidad de Río IV
Banco Provincia 4 – 8 Rowing Rosario
Juventud Unida de Mendoza 4 – 9 Atlético Bariloche 16
USAR Rosario 4 – 2 Gran Rey de San Nicolás
La Gloria San Juan 8 – 3 El Auténtico de Catamarca
Segunda fecha
Luz y Fuerza 4 – 4 Huarpes de San Juan
Universidad de Río IV 2 – 5 Centenario de Mendoza
Atlético Bariloche 16 3 – 5 Rowing de Rosario
Juventud Unida de Mendoza 8 – 6 Banco Provincia
El Auténtico Catamarca 4 – 9 Gran Rey de San Nicolás
La Gloria de San Juan 3 – 3 USAR de Rosario
Las Posiciones
Posiciones – Zona A
Pos/Clubes Pts. J G E P GF GC
1° Rosario Rowing 6 2 2 0 0 13 7
2° Bariloche 16 3 2 1 0 1 12 7
3° Banco Provincia 0 2 0 0 2 10 16
4° Juventud Unida 3 2 1 0 1 12 15
Posiciones – Zona B
Pos/Clubes Pts. J G E P GF GC
1° Huarpes SJ 4 2 1 1 0 11 4
2° Luz y Fuerza 4 2 1 1 0 14 9
3° Centenario Mza 3 2 1 0 1 10 12
4° Universidad Cba 0 2 0 0 2 2 12
Posiciones – Zona C
Pos/Clubes Pts. J G E P GF GC
1° La Gloria SJ 4 2 1 1 0 11 6
2° Unión Sionista 4 2 1 1 0 7 5
3° Gran Rey SN 3 2 1 0 1 11 8
4° El Auténtico 0 2 0 0 2 7 17