Los kelpers acelerarán la ejecución del plan de obras públicas

Como habíamos informado durante los meses de abril y junio, el ilegítimo gobierno colonial que usurpa Malvinas desde 1833, puso en marcha un plan de obras públicas con el propósito de ampliar la estructura urbana de Puerto Argentino, conseguir radicar nuevos residentes y brindar mayores servicios aéreos en los aeropuertos de Monte Agradable y la vieja aeroestación que la Fuerza Aérea Argentina ayudó a construir a comienzo de la década de los ´70, a pocos kilómetros del pueblo.

Los primeros días de junio de este año, reproducíamos el mensaje brindado por el ilegítimo gobernador de las islas, Nigel Phillips, a los miembros de la Asamblea Legislativa; cuando en el capítulo: “Inversión para el crecimiento” describía la estrategia de desarrollo económico para los próximos 15 años.

En esa oportunidad Nigel Phillips, tomando como ejemplo el crecimiento turístico; daba cuenta de un incremento de la actividad del 14.9 % durante la pasada temporada de verano y de la necesidad, no solo de contar con un segundo vuelo a las islas, sino también mejorar el sistema aeroportuario del nuevo y viejo complejo.

“El Presupuesto 2018/19 apoya el desarrollo continuo de nuestro sector turístico y refleja muchas de las prioridades identificadas en el Plan de Desarrollo Económico y también en el Plan de las Islas. Confirma las inversiones de capital en nuestra infraestructura esencial, incluido el aumento significativo del asfaltado de la pista de Monte Agradable (Mount Pleasant) y las obras de mantenimiento en las carreteras de Puerto Argentino. También incorpora mejoras para la vida en áreas rurales, incluidas las inversiones en infraestructura de campamentos y dinero para capacitación e innovación en agricultura”, expresó el funcionario.

“Del mismo modo, continuaremos ampliando la vida útil de FIPASS (puerto de Puerto Argentino) mientras avanza el trabajo en los planes para una nueva instalación portuaria para asegurar una solución a más largo plazo para nuestro sector marítimo”, agregaba.

En tanto que, en materia edilicia, se señalaba que era objetivo entregar “una serie de nuevas iniciativas para apoyar la expansión y el desarrollo de nuestra fuerza de trabajo”, proyectando para 2018 la entrega “de nuevos permisos de trabajo de cuatro años”, por lo cual se trabajaba para “implementar” cambios en el sistema de legislación migratoria.

“Buscamos mantener el control de nuestras fronteras, facilitar el desarrollo de las islas y atraer nuevas familias para que las Islas Malvinas sean su hogar, al tiempo que garantizamos que nuestros servicios e infraestructura crezcan a buen ritmo”, puntalizaba Nigel Phillips en su mensaje, señalando que ese trabajo “contará con el respaldo de las inversiones en nuestra cantera y central eléctrica, y un programa de actualización para viviendas y edificios del Gobierno”. Gobierno que también entregará “su plan estratégico de vivienda, que proporcionará un plan para la inversión pública y privada, así como también fondos para la próxima fase de desarrollos residenciales en Sappers Hill.

Y aunque ahora reconocen demoras en la ejecución de dichas obras, los kelpers están en camino a solucionar un problema que los viene aquejando debido a la insuficiencia de equipos profesionales y mano de obra para ejecutar un ambicioso plan de obras públicas.

Para enfrentar ese desafío el gobierno de las Islas en junio pasado hizo un llamado público a empresas especializadas en brindar todo un abanico de servicios profesionales y técnicos referidos a la construcción, incluyendo arquitectos, ingenieros calculistas, civiles, de mecánica y electrónica, al igual que consultores en materia de costos, de gestión, de medio ambiente, planificación y de seguridad laboral.

Tras un proceso de selección el gobierno británico en Malvinas eligió a Ramboll UK como primera opción y tras la firma de varios contratos se anticipa que comience a operar en el correr de este mes, cuando monte un pequeño equipo técnico y de profesionales que incluirá a la empresa de servicios de ingeniería de las Islas, Ajax Ltd. El equipo tendrá que coordinar un abanico de servicios de especialistas para hacer realidad los proyectos de obra pública a la escala y paso deseados.

Comentando la contratación y el programa de inversiones de capital, el legislador kelper MLA Roger Edwards reconoció que “en el pasado ha habido extendidas demoras en avanzar los proyectos de inversión pública, y esto fue por falta del recurso disponible y capacidad. Para hacer la entrega de ambiciosos planes de obras públicas se necesita una base estable de especialistas experimentados que puedan ser desplegados rápidamente en función de las necesidades, y esto es lo que este proveedor marco de servicios profesionales nos brindará”.

“Los dineros que estamos invirtiendo cubren estudios de factibilidad, delineando conceptos y diseños detallados para el desarrollo de proyectos de obras dentro del plazo del Plan de las Islas, 2018/2022, al igual que su construcción e implementación palpable en los hechos. Estamos determinados a asegurarnos que avanzamos en la entrega de los cometidos que hemos diseñado para desarrollar en los próximos cuatro años”.

Paul Stubbs, director de proyectos de Ramboll, dijo estar encantado que la empresa haya sido seleccionada para la tarea marco de consulta, con el propósito de reemplazar infraestructura críticas y planificar más estratégicamente para el futuro crecimiento de la economía de las islas.

Esta selección marco se suma a las dos décadas de experiencia de la empresa en completar programas y proyectos de infraestructura en el Atlántico Sur para el Ministerio de Defensa y el British Antarctic Survey. Edifica, además, a partir de recientes logros de Ramboll para estudiar la factibilidad del desarrollo del aeropuerto viejo y completar el diseño ingenieril de la nueva planta de generación eléctrica en la capital de las islas.

FUENTE: http://es.mercopress.com/2018/09/05/falklands-contrata-firma-marco-para-acelerar-la-ejecucion-del-plan-de-obras-publicas