Los deportistas fueguinos vivieron un gran acto inaugural

MAR DEL PLATA (Enviado especial).- Una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita se puso en marcha en la jornada de ayer con el acto inaugural, llevado a cabo en la explanada central donde se encuentra ubicada la plaza de los lobos de la ciudad de Mar del Plata.

La delegación fueguina, compuesta por mas de 650 integrantes, entre deportistas, cuerpos técnicos y personal de la Secretaría de Deportes, arribó en su mayoría entre el viernes y el sábado pasado en cinco vuelos diferentes de Aerolíneas Argentinas, y rápidamente se instalaron en tres hoteles céntricos que fueron destinados para ellos.

Los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva del país, organizados por la Secretaría de Deporte de la Nación, articulada junto a la autoridad provincial correspondiente, en este caso, la Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego.

En lo que se refiere a las actividades de ayer, por la mañana se realizó la clásica jornada de acreditaciones en las instalaciones del CEF N°1, en donde los diferentes delegados de los distintos equipos cumplimentaron los requisitos administrativos correspondientes, por lo que los niños y niñas tuvieron la tarde libre para disfrutar de una soleada jornada (cerca de 21 grados de temperatura) en la bella ciudad de Mar del Plata.

Mas tarde, en la tradicional explanada detrás del Hotel de Turismo, que se vio colmado de chicos y chicas de todos partes de país, se realizó el acto de apertura en donde la gente de la Secretaria de Deportes de la Nación plantó un gran escenario para la ocasión.

Con el acompañamiento de varias autoridades de la cartera deportiva de las distintas provincias, el secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Callister, dio las palabras oficiales de bienvenida a todos los presentes, y ofreció un discurso realmente muy interesante en donde destacó la importancia del deporte por encima de las distintas adicciones que están complicando a los jóvenes argentinos.

El acto tuvo como cierre especial la presencia de una banda de musical local, que cantó sus clásicos e hizo bailar a mas de uno que se deleitaba con sus movedizas y simpáticas canciones y el final estuvo presentado con una espectacular sesión de fuegos artificiales que por mas de cinco minutos iluminaron el cielo de Mar del Plata y generaron a alegría y el asombro de todos los presentes.

La finalidad de los Evita, que son los juegos sociales por excelencia, radica en la posibilidad de compartir con jóvenes de todo el país en torno a una cita deportiva. «Lo más importante es que los chicos puedan disfrutar el viaje, que vivencien algo distinto a lo usual en un evento tan grande como este; ya el objetivo está cumplido».
La palabra de Bravo
En representación del Gobierno de Tierra del Fuego estuvo presente el secretario de Deportes, Ramiro Bravo, quien al término del acto inaugural se mostró muy contento.

«La verdad es que estamos muy contentos porque sabemos del esfuerzo que tiene que hacer los chicos de Tierra del Fuego para llegar a esta instancia, y el simple hecho de que pueda estar los deportistas de todas las disciplinas y que puedan vivir esta fiesta y que no se la olviden es quizás lo mas importante «, manifestó el secretario de Deportes, Ramiro Bravo.

El responsable del área de Deportes de la provincia además indicó: «Ojalá que esto se repita y que año a año se sigan disputando estos Juegos, esperemos que sigamos teniendo el apoyo de nuestros gobernadores, sabemos que Rosana Bertone es parte de este proyecto de los Juegos Evita, porque realmente nos pone contento el hecho que los chicos puedan disfrutar de este evento y principalmente puedan disfrutar de una semana del deporte, el deporte que hacen ellos compartiendo con otro chicos de cualquier lugar del país, y eso es muy importante para el desarrollo de cualquier política deportiva”.

«Hoy hay mas de 650 personas, y ojala y Dios Quiera, que todos los años podamos renovar estos chicos y que no sea para nosotros competitivo el Evita, que el espíritu sea de inclusión, el de motivar, el de volver a tener el deporte como principio de vida para contagiar a la familia, porque por intermedio del deporte podemos llegar a lugares que no es fácil llegar en la situación que lamentablemente hoy se está viviendo» consideró Bravo.

Y por último agregó: “Ojala que los profes que hoy están acá puedan ser multiplicadores y llevar a la provincia esta experiencia, porque necesitamos que los chicos vuelvan a hacer deporte, necesitamos que nuestra provincia se active y tenemos una Gobernadora que nos apoye y que tiene una política deportiva, esto recién empieza y tenemos que empezar a trabajar seriamente en nuestros chicos”.

Todos juntos los fueguinos, sin importar la disciplina y la ciudad de donde provienen.
Todos juntos los fueguinos, sin importar la disciplina y la ciudad de donde provienen.