Libre competencia en el mercado de combustibles

La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y la Competencia, de la Cámara de Diputados, Carolina Yutrovic, recibió a los directivos de la Federación de Entidades de los Combustibles (FEC) para ponerse al tanto de un largo debate que la institución empresaria viene llevando adelante desde hace más de una década: el abuso de posición dominante en el negocio del downstream.

BUENOS AIRES.- Tras la reunión en el despacho de Yutrovic el asesor legal de la FEC, Fabián Tobalo, adelantó a surtidores.com.ar que le explicaron a la legisladora que la situación perjudica tanto a los operadores minoristas como a las propias redes abanderadas, generando una competencia desleal. Según los estacioneros que estuvieron en el Congreso, la evidencia es contundente y la necesidad de transparentar las condiciones del mercado es urgente.

El letrado, además, acusó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) de carecer de autonomía funcional e independencia, describiéndola como un apéndice subordinado de la Secretaría de Comercio y, en última instancia, de la presidencia. Tobalo argumentó que esta falta de independencia convierte al organismo fiscalizador y a la empresa fiscalizada en una misma entidad bajo la dirección del poder central, lo que compromete la imparcialidad del control y regulación del mercado.

La FEC hizo hincapié en la situación de YPF, y en ese sentido, argumentó que la práctica comercial implementada por la compañía no solo afecta a los operadores minoristas independientes, sino también a su propia red. “Cuando otras petroleras con posición dominante han tomado iniciativas similares en el pasado, la FEC también las ha considerado abusivas”, precisó el abogado.

A su turno, el vicepresidente de la Federación, Jorge García Enríquez, consideró que la reunión con Yutrovic marca un paso importante hacia la defensa de la libre competencia. “Esperamos que esta vez, con el respaldo de datos concretos y detallados, la justicia se incline a nuestro favor y se logre una mayor transparencia en el sector”, dijo el dirigente.

García Enríquez valoró la buena predisposición de Yutrovic, quien se comprometió a elevar un proyecto de pedido de informes al Poder Ejecutivo para que brinde los datos fehacientes sobre la marcha de la denuncia que fuera presentada en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y poder retomar el estado de debate.

Finalmente coincidieron respecto de que un oferente con una posición dominante no necesita acuerdos con sus competidores para imponer sus políticas comerciales en el mercado, lo que provoca una distorsión evidente en el sistema de comercialización. “Esta situación se ha agravado desde 2012, cuando el Estado nacional adquirió una participación accionaria controlante en YPF, perpetuando un esquema comercial que viola la Ley de Defensa de la Competencia”, aseguraron los referentes de la FEC.

Vale destacar que la diputada no solamente confirmó que presentará el pedido de informes, sino que se mostró abierta a tomar el tema y presentarlo para su análisis en la Comisión, dejando la posibilidad abierta a que los involucrados puedan asistir en poco tiempo al Congreso de la Nación a intercambiar las posturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *