Anunciaron una ola polar en toda la Patagonia

Un nuevo ingreso de aire muy frío volverá a generar un descenso marcado de las temperaturas en los próximos días. La situación también estará acompañada de intensas nevadas en varios sectores de nuestro país.

RIO GRANDE.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), brindó ayer un informe especial por bajas temperaturas y nevadas, el cual consigna que el miércoles, una masa de aire de origen polar ingresó al territorio nacional desde el sur de Patagonia, provocando un marcado descenso de temperaturas.

Se espera que el aire muy frío continúe progresivamente su desplazamiento hacia el norte, afectando a todo el país entre el jueves 23 y el viernes 24 de mayo.

Una ola polar llegó a la Patagonia y se mantendrá hasta el lunes. (Foto: SMN).

Como consecuencia de la irrupción de esta masa de aire, se espera que, al menos hasta el lunes 27 de mayo, la región patagónica se mantenga, en promedio, con temperaturas mínimas entre los -9 °C y los 2°C, y tardes con valores entre los 0°C y 9°C. En lugares muy puntuales, especialmente zonas en altura, las temperaturas mínimas podrían ser inferiores a los -10 °C.

Por su parte, en la franja central y norte del país, las temperaturas estarán muy por debajo de lo que es habitual para el mes de mayo. En general, habrá temperaturas mínimas entre -4 y 7°C, y temperaturas máximas en la tarde con valores entre 7 y 16°C. Además, se esperan heladas moderadas a fuertes en gran parte de la zona central y Patagonia.

Junto con el ingreso de la masa de aire de origen polar, hasta el comienzo de la próxima semana se espera que se registren nevadas muy abundantes, con acumulados de entre 30 y 70 cm, en el sector cordillerano entre las provincias de Neuquén y Catamarca. Aunque no será el único lugar donde se presente este fenómeno.

Entre el jueves 23 y viernes 24 habrá nevadas en las sierras de Córdoba y de San Luis, y en las zonas bajas de las provincias de Mendoza, de Neuquén, de Río Negro y de Chubut. Todas estas zonas ya se encuentran bajo alerta de nivel amarillo por nieve, y los acumulados pueden estar, en promedio, entre los 3 y 7 cm, aunque podrían superarse en algunos sectores puntuales.

Luego de una mejora temporaria de las condiciones, entre el sábado 25 y el domingo 26 de mayo nuevamente se esperan nevadas en zonas bajas de la provincia de Mendoza, en la meseta de Neuquén y de Río Negro, y en las sierras de Córdoba y San Luis, pero también se extenderán al extremo oeste de la provincia de La Pampa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *