Las chicas de la UOM fueron campeonas en Punta Arenas

Metalúrgico de Río Grande derrotó en la Gran Final a Sporteam de Punta Arenas y se consagró campeón del torneo de Futsal femenino adulto organizado por el Club Deportivo Scout.

Las chicas de la UOM de Río Grande se coronaron campeonas de Futsal en Chile.

RIO GRANDE.- La competencia se desarrolló durante el fin de semana en el gimnasio de la Asociación 18 de Septiembre, donde se dieron cita equipos magallánicos y también argentinos que representaron a Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia, otorgando especial realce al centenario de la institución verdinegra.

En la finalísima que se jugó el sábado por la anoche, UOM superó por 5-3 a Sporteam para quedarse con la corona. En la tercera posición finalizó Petrolero Cuenca Austral luego de imponerse por 3-1 a Estrella Femenino, ambos elencos de la capital santacruceña.

En las semifinales, UOM le ganó a primera hora a Petrolero con un expresivo 5-1, mientras que Sporteam superó de manera ajustada a Estrella 6-5.

A la ronda de los cuatro mejores clasificaron los equipos mencionados luego de adjudicarse sus respectivas llaves de cuartos de final con los siguientes resultados:

UOM 4 – Las Cuervas (Ushuaia) 1; Petrolero Cuenca Austral 3 – Sokol 2; Estrella Femenino 4 – Big Dreams (Punta Arenas) 2; Sporteam 4 – Camioneras (Río Grande) 2.

Goleadora del torneo fue Tatiana Ruiz (UOM) y con la valla menos batida resultó Evelyn Zúñiga (Petrolero Cuenca Austral).


Las campeonas

El conjunto de Metalúrgico, campeón también de certamen Apertura de Río Grande al derrotar en las dos finales a Escuela Argentina, llevó varias chicas de refuerzo debido a los compromisos laborales que tenían muchas de que dieron la vuelta Olímpica en Río Grande.

A la arquero Natalia Martínez, la acompañaron Daina Cárdenas, Tatiana Ruiz, Neda Cvitanich, Romina Correa, Ludmila Rodríguez, Valentina Mai, Cristina Barría, Dariana Martín y las refuerzos Micaela Napañ, Micaela Cárcamo, Magalí Napal.

El resto

El torneo de Futsal del Scout también contempló dos categorías infantiles. Se coronaron campeones Kaizen en la serie 2009-2010 y el Chile en 2011-2012. Estos fueron los resultados finales:

Serie 2009-2010, Campeón: Kaizen; Segundo: 18 de Septiembre.

Final: Kaizen 5 – 18 de Septiembre 4.; Goleador: Giovanni Casanova (Kaizen); Valla menos batida: Randy Toledo y Alonso Otey (18 de Septiembre).

Serie 2011-2012: Campeón: Chile; Segundo: Scout.

Final: Chile 1 – Scout 0.

Goleador: Lucas Arancibia (Scout). Valla menos batida: Iván Caviedes (Chile) y Cristóbal Jara (Scout).

La comisión organizadora del campeonato agradeció públicamente el apoyo de dirigentes, socios y simpatizantes del Scout, además del respaldo de la Municipalidad de Punta Arenas, IND, Seremi del Deporte, Casa Cuevas, PF, Supermercados La Familia, Turismo Mari Paz dos, Recasur, panadería Jaqueline, Pub Club 90 y Federación de Fútbol Sala AMF.

Las chicas del femenino en San Juan

Este domingo a las 17:50, la Selección Argentina Femenina Sub 20 enfrentará a un combinado local como preliminar del segundo choque entre Argentina y Brasil.

Como preparación al Sudamericano Femenino Sub 20 que se jugará en Chile del 21 al 28 de octubre, la Selección Argentina viajó a San Juan a jugar un amistoso ante una selección local, como previa de Argentina – Brasil.

Las chicas se vienen preparando durante todo el año en Ezeiza bajo las órdenes del entrenador Nicolás Noriega. Este domingo debutarán en el Aldo Cantoni de San Juan, a las 17:50, ante un combinado local.

Las jugadoras que viajaron son: Evelyn Flores (Sp. Barracas), Nadia Álvarez (River Plate), Victoria Vélez (River Plate), Ludmila Martínez (River Plate), Silvina Nava (Sp. Barracas), Julia Dupuy (Racing Club), Alejandra Giménez (SECLA), Luciana Natta (Sp. Barracas), Sofía Pinolli (Pacífico), Ludmila Galli (Kimberley AC), Magali Natta (Sp. Barracas), Brisa Galeano (River Plate), Ximena Borda (Kimberley AC) y Luciana Úbeda (San Juan).

«Andá a lavar los platos»

En la Liga Neuquina de fútbol, un jugador fue suspendido con diez fechas por discriminar a una asistente mujer. Además hubo amenazas de muerte para la terna arbitral. Todo fue denunciado ante la Justicia.

En la Lifune, la Liga Neuquina de Fútbol, se dio un paso atrás pero, luego, dos hacia adelante. El último 29 de septiembre jugaron Villa Iris y Unión Vecinal, en una tira completa del campeonato local. Según el completo informe del diario La Mañana, los hermanos Doglioli (Emiliano, defensor y Guillermo, entrenador), se fueron de boca tras la derrota 1-0 de la UV. Y de gestos…

Según Carlos Escobar, titular del Colegio de Arbitros de Lifune, los Doglioli incurrieron en actos de discriminación, amenazas de muerte e injurias. Todo fue denunciado en la Comisaría 17. “Cuando terminó el partido se nos acercó el 2 (por Emiliano) y nos empezó a decir de todo, a mí me apuntaba con el dedo y me increpaba casi cara a cara. Que éramos un desastre, su hermano nos decía ‘cagones’. Cuando al fin se iba, el defensor se da vuelta y me dice ‘anda a lavar los platos’, acompañando el gesto con la mano”, contó la asistente Agustina Faundez.

“Da tristeza porque una nunca espera que un hombre te trate así, más bien espera que haya límites. No les importó nada a ellos. Duele también porque una se insertó en el fútbol como tantas mujeres, y que pasen estas cosas en estos tiempos es retroceder mucho. También mujeres que estaban del otro lado del alambrado me insultaron y me mandaron a lavar los platos”, agregó dolida la jueza de línea, Por su parte, el árbitro Emiliano Peralta fue más allá: “A mí el técnico (por Guillermo), que entró a patotear al vestuario, me apuntó con el dedo y me dijo ‘si te encuentro en la calle, te mato’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *