Antes de la Ushuaia Trail Race, Campus con Trecamán

RIO GRANDE.- El sábado 17 de marzo se correrá, en Ushuaia, la segunda edición de la Ushuaia Trail Race (UTR), la principal prueba de montaña que se corre en Tierra del Fuego, en tres distancias: 42; 25; y 13 kilómetros.Las inscripciones cerraron hace un par de semanas, y los organizadores tienen previstas otras dos actividades: Por un lado un Campus con Sergio Trecamán y, por otro, la incorporación de voluntarios para ser parte del equipo que controlará las acciones (antes, en el desarrollo de la competencia y tras la misma).

Campus

Trecamán es oriundo de Esquel (Chubut), y se ubica entre los mejores corredores de montaña del país, con participaciones internacionales.

El Campus de Entrenamiento tendrá lugar del lunes 12 al miércoles 14 de marzo. Las inscripciones cerrarán el miércoles 31 de enero, a un costo de $600 para los no residentes en Tierra del Fuego; y de $400 para quienes vivan en la isla.

Para anotarse, los interesados deben ingresar al sitio ushuaiatrailrace.com. El pago del mismo se realizará el lunes 12, a las 09:00, en la acreditación del Campus.

En la oportunidad, se tratará sobre temas como, alimentación, indumentaria, técnica de ascensos y descensos, trabajos de calidad en pista de atletismo. Y se cerrará con un entrenamiento grupal entre todos los integrantes. Los cupos son limitados, con un máximo de 30 participantes.

En 2017, el chubutense quedó 2º en los 42 km., con 4:29:43, a 12:50 del ganador, el jujeño Gabriel Santos Rueda. Luego arribaron Maximiliano López (4:29:43) y los ushuaienses Norman Aravena (4:36:35) y Federico Cichero (4:59:46). El mejor riograndense fue Juan Cárdenas, 7º, en 5:27:29.

Cronograma

El lunes 12, tras la acreditación (desde las 09:00), habrá un intercambio entre Trecamán y los participantes, dando paso al almuerzo (12:00 a 14:00). En el turno tarde se hará un trabajo de calidad, consistente en series en la pista municipal de atletismo Oscar Manuel Cabezón Oyarzún, de 14:30 a 17:00.

La segunda jornada será el martes 13, y en un lugar a determinar se realizarán subidas y bajadas, entre las 10:00 y el mediodía. Tras el almuerzo (12:30 a 13:30) se hablará sobre alimentación e indumentaria específica para las pruebas de montaña (trail running).

En el cierre del miércoles l4 habrá un entrenamiento grupal, antes del almuerzo de despedida.

Voluntarios

Ushuaia Trail Race y Beagle Eventos Deportivos invitan a quienes quieran sumarse como voluntarios para la carrera del 17 de marzo. Dichos voluntarios recibirán importantes capacitaciones orientadas al correcto manejo en montaña y campus de entrenamiento de trail running.

Esas capacitaciones tendrán lugar en la segunda mitad de febrero, y en los días previos a la prueba. Habrá talleres prácticos orientadas al manejo en la montaña como -entre otros- abordaje de la víctima, RCP, inmovilización y camilla, comunicación con VHF.

También se les dará la remera oficial de staff 2018, una gorra y un Buff de la carrera, como así también la vianda el día del Evento, que consiste en un Sandwich de Pollo o Vegetariano, 2 frutas a elección (manzana y banana) y un agua mineral.

Los puestos a cubrir serán los siguientes: acreditaciones (viernes 16); puestos de Control (sábado 17); seguridad, puestos de abastecimiento, banderilleros, fotógrafos y logística (armado de largadas y llegadas).

EN LAS ALTURAS. Sergio Trecamám dictará el Campus de Entrenamiento durante tres días.
RIOGRANDENSE. Juan Cárdenas quedó séptimo en el primer Ushuaia Trail Race (Foto: Diego Winitzky).