La política comercial del próximo Gobierno “es muy relevante”

Desde el Ministerio de Industria señalaron que la política comercial del próximo Gobierno Nacional representa una “incógnita” para el sector, y que se analizan posibles escenarios ante una mayor apertura comercial. El mayor impacto lo sufriría la producción de equipos de aire acondicionado, que es a su vez lo que mayor demanda de mano de obra genera.
RIO GRANDE.- El secretario de Industria, Juan Ignacio García, aseguró que la política comercial del próximo Gobierno Nacional resulta una “incógnita” para el sector industrial, asegurando que ante un escenario de mayor apertura comercial y el ingreso de productos importados, la producción fueguina se verá afectada.

“Para toda la industria cuál va a ser la política comercial es una incógnita muy relevante”, remarcó el funcionario en declaraciones a Radio Provincia, mencionando que a pesar del anuncio de la caída de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación en diciembre próximo “entendemos que esta modalidad va a ser reemplazada por alguna otra medida de administración del comercio”.

En ese sentido, García sostuvo que “no creemos que Argentina resigne la posibilidad de administrar el comercio a través de estas herramientas”, recordando que anteriormente a las DJAI “se utilizaban más comúnmente las licencias no automáticas”.

“Va a ser realmente importante saber cómo el próximo Gobierno Nacional va a administrar el comercio porque a nosotros seguramente eso nos va a afectar”, afirmó el funcionario.

Consultado sobre los 21 meses de caída de la industria, García coincidió en que “venimos atravesando una situación bastante compleja y Tierra del Fuego también lo sufrió y esta vez no estuvo al margen de lo que ocurre en el resto del país, pero tenemos expectativas que a partir del próximo año empiece a revertirse esta situación a nivel nacional y desde luego en la Provincia”, indicó.

Para el funcionario “habrá que esperar a conocer quién tendrá la conducción de la política nacional que es en definitiva quien va a marcar el rumbo”.
Importaciones

Respecto a la posibilidad de que se produzca una mayor apertura a las importaciones, tal como lo dispuso la Organización Mundial de Comercio (OMC) tras un fallo que obliga al país a dejar de utilizar las DJAI, el secretario de Industria sostuvo que la situación competitiva de algunos productos fueguinos se verá afectada, entre ellos los teléfonos celulares de baja gama y los equipos de aire acondicionado, que son a su vez los que mayor demanda de obra generan en la industria de Tierra del Fuego.

“Esto nos preocupa más porque demanda una mayor mano de obra y que en un escenario de apertura comercial podría sufrir un retroceso en el nivel de abastecimiento del mercado, así que va a ser realmente importante saber cómo el próximo Gobierno Nacional va a administrar el comercio porque a nosotros seguramente eso nos va a afectar”, concluyó.

dejai