La CGT hizo un homenaje a Víctor Choque

El pasado 12 de abril se cumplió un nuevo aniversario de su asesinato, ocurrido en Ushuaia. La CGT hizo un acto por el Día del Trabajador y honró su memoria.

RIO GRANDE (NA y de nuestra redacción).- En la antesala del Día del Trabajador el triunvirato de la Confederación General del Trabajo que integran René Vergara (Petroleros Privados), Claudia Etchepare (ATSA) y José Villarruel (Empleados Plásticos); realizó un acto en la plaza donde se recuerda a Víctor Choque y se procedió al descubrimiento de una placa en su homenaje.

El pasado 12 de abril se cumplió un nuevo aniversario del asesinato de Víctor Choque, ocurrido durante la trágica Semana Santa en la ciudad de Ushuaia, durante un reclamo en defensa de puestos de trabajo de la fábrica electrónica Continental.

El homenaje realizado al trabajador Víctor Choque.

Durante el acto el vocero del gremio de Camioneros fijó postura de la central obrera en rechazo a la política de ajuste del presidente Javier Milei y al reciente acuerdo sellado con el Fondo Monetario Internacional, que cercenará derechos adquiridos por los trabajadores.

Además de petroleros privados, ATSA y Camioneros, en el acto estuvieron presentes representantes del sindicato de Comercio, de Unión Personal Civil de la Nación y de la Unión Obrera Metalúrgica.

En Buenos Aires

El miércoles la CGT se movilizó  en el microcentro porteño en rechazo al «ajuste» y ante la «falta de diálogo» con el Gobierno de Javier Milei.

«Si el Gobierno sigue así va camino a la destrucción de la patria», expresó el dirigente cegetista Julio Piumato, jefe del gremio de Judiciales, desde la movilización, convocada bajo la consigna «El trabajo es sagrado».

La manifestación incluyó un homenaje de la CGT al papa Francisco, fallecido la semana pasada.

El jefe del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, habló al sumarse a la movilización y lanzó una advertencia: «No tenemos diálogo con el Gobierno».

«Hoy el pueblo trabajador tiene que estar reunido para terminar con esta situación tan grave que estamos atravesando tanto el trabajador con trabajo como el que está sin trabajo, los jubilados y la mayoría del pueblo argentino. Tenemos que estar más unidos que nunca», expresó Moyano ante los micrófonos.

En la misma línea se expresó el cotitular de la CGT Héctor Daer, quien se quejó de que «no se está negociando nada con el Gobierno, porque no hay ni siquiera diálogo».

«No puede haber un plan monetario que termine generando paritarias pisadas y precios liberados. Llamamos a la reflexión que hay temas que tenemos que solucionar» sostuvo, mientras encabezaba la columna del gremio de la Sanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *