La AFIP creó un comité para aplicar IA en la Aduana

La AFIP creó un Comité de Innovación sobre Inteligencia Artificial (IA) en la Aduana, en busca de otorgar “agilidad y eficiencia” a la operatoria de sus agentes.

BUENOS AIRES (NA).- A través de la Resolución General 16/2024, publicada el 20 de mayo en el Boletín Oficial, el organismo destacó que la iniciativa responde a los lineamientos de la Organización Mundial de Aduanas, que ha impulsado el fortalecimiento de capacidades en la explotación de datos aduaneros lanzado en 2019 para capacitar a las administraciones miembros en materia de analítica de datos.

Por ese motivo, la Aduana “está trabajando para incorporar el uso de IA a la predicción de fraude aduanero vinculado con manifiestos de carga, declaraciones detalladas, pasajeros y envíos exprés o postales”, señaló la AFIP en un comunicado.

También, indicó, existe la intención de aplicar IA al procesamiento de imágenes, tanto fotográficas como de escáneres y de cámaras de vigilancia.

Así, en el caso de imágenes fotográficas, la IA podría asistir en la identificación de mercaderías.

Además, se ha propuesto trabajar con modelos que procesan lenguaje natural, comenzando con tareas específicas como la clasificación arancelaria, pero también con miras a aplicaciones de Inteligencia Artificial más generales, como chatbots y asistentes generativos especializados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *