BUENOS AIRES (NA).- El juez federal Daniel Rafecas tomó declaración testimonial en el Hospital Posadas a víctimas del represor Luis Muiña, beneficiado con el 2×1 por un fallo de la Corte Suprema de Justicia, y aunque evitó pronunciarse sobre la decisión del máximo tribunal pidió «redoblar los esfuerzos por proveer a todas las víctimas del terrorismo de Estado verdad y justicia».
«Sería muy presuntuoso de mi parte como juez de primera instancia emitir una opinión sobre el fallo de nada menos que la Corte Suprema de Justicia. Pero nosotros tenemos que seguir trabajando con el mismo ahínco y con la misma determinación en procura de verdad y justicia en estos casos», sostuvo el magistrado.
En declaraciones a la prensa, el titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal Número 3 resaltó que su presencia en el Hospital Alejandro Posadas «lo ratifica en ese sentido».
Rafecas se acercó hasta el centro de salud ubicado en la localidad bonaerense de El Palomar para continuar con la investigación sobre delitos de lesa humanidad cometidos en ese lugar y tomar testimonios a víctimas de Muiña, el represor beneficiado por un fallo de la Corte que habilitó que se le compute la modalidad del 2×1 por los años de condena sin sentencia firme y sobre quien pesan otras causas, además de las seis por las que fue condenado.
«No puedo abrir opinión como juez sobre esto. Sólo puedo decir que tenemos que redoblar los esfuerzos por proveer a todas las víctimas del terrorismo de Estado verdad y justicia. No es una opinión personal, sino una cuestión que surge de tratados internacionales a los que la Argentina adhirió. Se trata de crímenes contra toda la humanidad», remarcó.
Asimismo, el juez federal subrayó que «tal vez en pocas semanas haya alguna propuesta legislativa, de todas las bancadas, haciendo una demarcación clara de cuáles deberían ser los alcances de aquella ley 2×1 derogada en 2001, en el sentido de que no debería ser aplicable a los crímenes de lesa humanidad».
«La Corte no se ha expedido en cuanto a la posible constitucionalidad o inconstitucionalidad de la ley. Con lo cual ante un pedido o una presentación específica del Ministerio Público Fiscal, sobre todo, o de alguna querella tal vez la Corte pueda expedirse con respecto al tema de la constitucionalidad», finalizó el magistrado.
Las declaraciones de Rafecas se produjeron minutos antes de que el fiscal Guillermo Marijuán imputara a los jueces de la Corte Suprema Elena Highton de Nolasco, Carlos Ronsenkratz y Horacio Rossatti por haber votado a favor de la aplicación del 2×1 a la condena de Muiña de 13 años por el secuestro y las torturas infringidas a cinco personas durante 1976.