Durante el fin de semana, la
Subsecretaría de la Nueva Generación, y Subsecretaría de
Relaciones Interinstitucionales del Ministerio de Salud realizaron
actividades para jóvenes. El viernes fue la LAN party y el sábado
por la tarde, una jornada sobre ESI y reproducción responsable.
RIO GRANDE.- Ambas actividades fueron organizadas por las Subsecretarías de Nueva Generación y de Relaciones Interinstitucionales y la Comunidad (Ministerio de Salud).
El viernes por la noche, la LAN party se realizó en el IPRA, sobre Perito Moreno. Además de juegos, y otras actividades recreativas desde Salud, se habilitó un stand sobre Educación Sexual Integral en el que los chicos y chicas podían consultar directamente a los profesionales médicos. El sábado a las 17 horas, se realizó también una jornada sobre ESI, orientada al uso correcto de métodos anticonceptivos, y reproducción responsable; esto fue en el SUM del IPV, (Pellegrini 511).
“Lo que hacemos nosotros es dar talleres de Educación Sexual Integral, también con un marco jurídico. Porque, sucede que si vos vas al hospital, por ejemplo, y no te dan la pastilla del día después porque no vinieron tus padres; ante todo es algo ilegal. La idea es que se pueda refutar con argumentos, ir preparadas. Buscamos empoderar a las chicas, que no tengan vergüenza, que sepan que nadie las puede juzgar. Además, los profesionales van a la jornada y ya las agendan para la consulta, si es necesario”, recalcó Lucila Maldonado, a cargo de la Subsecretaría de la Nueva Generación.
Además la funcionaria recalcó que la información acerca de la colocación de chips anticonceptivos, es falsa: “En redes sociales, empezó a circular que íbamos a poner implantes subdérmicos, y no es así. Lo que se hace en la jornada es acercar al profesional a los chicos, ya sea a solas, a veces pasan en grupo y hacen sus preguntas. La idea es que se sientan cómodos, vamos a hacer juegos también. Como en el foro juvenil, donde aprendían a usar de verdad los anticonceptivos; porque a veces por miedo vergüenza no preguntan y los usan mal”.
Ignacio Paniguetti, Secretario General de la sede de Centros de Estudiantes Cluadio Falcone comentó: “Desde todos los Centros de Estudiantes de toda la ciudad la juventud se está moviendo muchísimo por lo que es el derecho a la ESI; y la Sub secretaría por suerte nos está ayudando con eso. Ayer por ejemplo hubo también un stand en la LAN paty, en donde se explicó a los chicos, se entregaron preservativos. Se sacaron dudas”.
Paniguetti reconoció que si bien los jóvenes de los Centros de Estudiantes suelen ser los más informados, durante la charla surgieron muchas preguntas: “Hay muchas dudas que pensamos que no iban a estar, porque son chicos informados, pero comprobamos que todos tenemos un montón de dudas, y este e sun espacio donde nos pudimos sacar un poco la vergüenza, y hacer preguntas que por ahí con los compañeros en un taller de ESI, no íbamos a animarnos a hacer”.
El joven remarcó que es muy importante para los estudiantes, y es una de las cosas más piden; el acceso a información y talleres de ESI: “Es un fluntuante, y depende mucho de cada institución. Siempre hay algún coordinador, profesor, encargado de ESI; o también se ve en la asignatura Salud y Derecho en 4to año, pero depende mucho de cada escuela qué temas se dan, o del profesor. Hay compañeros que nos contaron de colegios en los que se les ha complicado muchísimo, poder tener la materia ESI, o talleres de Educación Sexual Integral, hay colegios como en el Polivalente de Arte, dónde los chicos pudieron tener varios talleres de ESI, y están bien informados. Me parece muy bueno que cuando hay un stand nos avisen, inviten a los chicos para que se saquen las dudas. Pero en gneral, creo que se debería tomar más en serio el tema ESI en las escuelas, y profundizar más allá del uso de preservativos y otros anticonceptivos”, detalló Paniguetti.
“Yo respeto muchísimo a quienes integran el movimiento ‘Con mis hijos no te mets’, y lo nombro solamente porque creo que la mejor manera es la de estar informados. En mi casa me dieron en su momento, una educación religiosa. Y enla escuela me enseñaron sobre la teoría del Big-Bang, pero en casa me enseñaron sobre Dios; y Adán y Eva. Hay cosas que son contrarias a la religión de mi familia pero en casa me educaron para recibirlas igual. Todos podemos tener acceso a un vaso de agua, y a un vaso de alcohol, pero es de acuerdo a la educación, que nos enseñan en qué momento elegir cada uno, o no”, concluyó el joven.