JetSmart anunció sus vuelos a Chile

Con la presencia en Buenos Aires de William A. Franke, socio director de Indigo Partners LLC, y la asistencia del Ministro de Transporte de Argentina, Guillermo Dietrich y del Secretario de Turismo, Gustavo Santos, JetSmart anunció este martes el inicio de la venta de pasajes para sus vuelos entre Buenos Aires (El Palomar) y Santiago, Córdoba y Santiago y Mendoza y Santiago. También anunciaron, sin precisar fecha de arranque, vuelos entre estas dos últimas ciudades argentinas y La Serena en Chile. La operación estará a cargo de JetSmart Chile, con precios desde 1.800 pesos por tramo. Respecto a la filial argentina -hace un mes la compañía compró la sociedad Alas del Sur con una serie de rutas obtenidas en audiencia pública-, Estuardo Ortiz, Chief Executive Officer de la compañía, confirmó que ya se inició el proceso ante la ANAC para obtener el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA) con la intención de iniciar sus operaciones domésticas en Argentina hacía mediados del 2019.

Aerolíneas Argentinas resultados de agosto

Según informó la compañía, durante el mes de agosto trasportó en toda la red 1,1 millones de pasajeros, con un incrementó en la cantidad de viajeros en cabotaje del 4% y una caída en internacional del 11%. En el acumulado enero-agosto, el grupo transportó 8,6 millones de pasajeros, lo que resultó un 1% más que en 2017. La puntualidad en agosto alcanzó el 91% -una mejora del 10% respecto al mismo mes del año pasado- mientras que en el periodo enero-agosto la misma fue del 88%, un 4% más que en el año anterior.

Norwegian inició la venta de pasajes

Norwegian inició también este martes la venta de pasajes para sus vuelos de cabotaje en Argentina. Los mismos comenzarían el 16 de octubre, uniendo Córdoba y Mendoza con Buenos Aires. Luego se sumarían servicios a Iguazú, Bariloche, Neuquén y Salta. Una novedad es que la base de operaciones de Norwegian en Buenos Aires será el Aeroparque Jorge Newbery -lo que contradice lo que oportunamente había establecido la ANAC respecto a sumar más compañías en este aeropuerto-, mientras que JetSmart optó por El Palomar como Flybondi. La empresa de origen noruego anunció pasajes desde $699 ida y vuelta (a Córdoba, por ejemplo) con impuestos incluidos. Para los vuelos domésticos, habrá tres tarifas distintas, todas en cabina económica: LowFare (incluye un bolso de mano de 10 kg), LowFare+ (además del bolso, un equipaje en bodega de hasta 20 kg y reserva de asiento) y Flex (un bolso de mano de15 kg, 2 valijas en bodega, reserva de asiento, Fast Track y prioridad al embarcar). La flota de Norwegian Air Argentina estará compuesta exclusivamente por aviones Boeing 737-800 NG. Su idea es operar entre 10 y 15 aeronaves al cabo del primer año. El primero de sus aviones -ahora volando en Europa- lleva en la cola la imagen del músico y compositor Astor Piazzolla. Aunque no está confirmado, el segundo podría homenajear al quíntuple campeón de automovilismo Juan Manuel Fangio. Fuente: Aviación Online – Sgr News.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *