MAR DEL PLATA (Enviado especial).- En la penúltima jornada de competencia en los Juegos Nacionales Evita que se están disputando en la ciudad de Mar del Plata, la novedad más importante pasó por la suma de tres medallas más para la delegación de Tierra del Fuego.
Se trata de la medalla de oro que consiguió el atleta ushuaiense Felipe Isoba, quien, en la prueba de Salto en Alto, se quedó con el primer puesto, en una actuación magnífica que, seguramente, quedará también en la historia del deporte fueguino.
Además, las chicas del equipo de Gimnasia Rítmica se quedaron con el primer puesto en la competencia de ayer en la categoría Sub-12 juvenil, colgándose así la medalla de oro y sumando una distinción más para el equipo riograndense que hace tiempo viene dando que hablar.
En tanto que la tercera alegría en cuanto a medallas se refiere, la entregó el Levantamiento Olímpico que, por medio de Nicolás Rivero, se consiguió una meritoria medalla de plata tras terminar segundo en la clasificación general de la categoría Sub-14 hasta 62 kilogramos.
Hoy jueves será momento para las instancias decisivas y los diferentes atletas se posicionen en el clasificador final de las distintas disciplinas y se ordenen según sus resultados deportivos. Ayer por la tarde se realizó el acto de cierre, con la presencia de Gabriel Andreu, Director de los Juegos Nacionales Evita que le puso el moño final a esta edición.
Tres medallas más
En la pista del complejo Panamericano se centró toda la actividad del atletismo, y allí se produjo este histórico resultado que alegró todo el equipo de atletismo de la provincia y la delegación entera que se encuentra en Mar del Plata.
Se trata del primer puesto que consiguió el ushuaiense Felipe Isoba quien, en la prueba de salto en alto, consiguió la mejor marca en la clasificación final en donde habían clasificado los ocho mejores.
El joven atleta ushuaiense, que mejoró su marca personal, registró su mejor salto saltando la altura de 1,74 metros, consiguiendo levantar la vara en cinco centímetros de los que fue su último mejor salto (1,69).
Este es un logro histórico para el atletismo fueguino, y fruto del trabajo de varios años de un grupo de profesores conducidos por Lucas Doffo, quien a cargo de un proyecto, comenzó a trabajar silenciosamente y felizmente toda la provincia ve cómo empiezan a llega los logros.
Al fueguino lo escoltaron el misionero Gastón Benítez (2º) y el formoseño Marcos Ayala (3º), ambos con 1,71.
Por otra parte, las chicas de Gimnasia Rítmica también se colgaron la medalla de oro en la jornada de ayer, gracias a su gran presentación que realizaron sobre la pedana que se instalo en el gimnasio del Colegio Gutemberg de Mar del Plata.
Las chicas que representan al equipo de la Escuela Municipal, realizaron un muy buen trabajo y en su exhibición con aros, las fueguinas se impusieron en el clasificador final, consiguiendo así subirse al primer escalón del podio.
Además, el equipo, conducido por la profesora Mariana Medina, estuvo compuesto por María Azul Zurita, Giuliana Cruells, Felicitas Medina y Agustina Orona, ganó en la prueba de manos libres y en la clasificación por equipos finalizaron en el segundo puesto.
Por último, en las instalaciones del Club Náutico de Mar del Plata, el equipo de Levantamiento Olímpico de Tierra del Fuego tuvo tres representantes en acción en la jornada de ayer, pero el más destacado fue Nicolás Rivero, quien terminó en el segundo lugar del clasificador y se adjudicó la medalla de plata.
El joven pesista riograndense, de apenas 13 años, culminó con una marca total de 149 kg, producto de un registro de 70kg en la prueba de arranque y 79kg en la modalidad “dos tiempos”. El fueguino se ubicó segundo por detrás de Santa Fe, Elías Boggeone y arriba del pesista de Corrientes, Facundo Grasso.
Además, Federico Quiroga, terminó en el cuarto lugar de su categoría, en otra muy buena actuación. De esta manera el equipo de Tierra del Fuego sumó suficientes punto para finalizar en el tercer puesto en la clasificación por equipos.
El resto de los equipos
En otro de los resultados resonantes de la jornada de ayer, se dio el triunfo del equipo de fútbol femenino en la categoría Sub-14 que derrotó 3-1 a Misiones y se clasificó nuevamente a la final del torneo, en donde se medirán con el conjunto de Buenos Aires.
Los goles del equipo de la Escuela Municipal de Ushuaia, que defiende los colores de la provincia, fueron Macarena Espinoza en dos ocasiones y Agostina Caiusmapo.
En tanto que el equipo de fútbol femenino Sub-16 no pudo concretar la chance de final, pero de todas maneras las fueguinas pelearán hoy por la medalla de bronce. El conjunto que conduce Anahí Vigil, perdió 1-0 ante Santiago del Estero y se quedó con las ganas de pelear por el oro.
De esta manera el conjunto de Tierra del Fuego jugará hoy frente el combinado de Entre Ríos en el partido por el tercer puesto, soñando con llevarse la medalla de oro a Tierra del Fuego.
Con la segunda ronda clasificatoria Romina Dávila, accedió con el séptimo mejor registro a la final de la categoría Sub-14. En la sumatoria de las dos tiradas, la exponente fueguina, se posicionó entre las diez mejores del país.
Así pues, hoy en la jornada definitoria se alistará en la pedana de tiro junto a las integrantes femeninas Sub-16, en busca de una medalla. Guadalupe Sager y Candela Bracamonte tendrán una tirada simultanea a partir de las 09:30 de la mañana. En tanto que Dávila, lo hará a partir de las 11:30.
Por último, entre los equipos que corrían con chances de medalla, las chicas del básquetbol Sub-17, que habían ingresado entre las ocho mejores del torneo, no tuvieron el mejor desempeño en la jornada de ayer y en un partido intenso y cayeron frente el representativo de Santa Fe por 53 a 18. de esta manera acumularon su tercer revés en la zona de los primero, culminando en el cuarto lugar.
Atletismo
Sub 14 femenino: 150 metros (participantes: 43): Serie 1 (velocidad del viento: 0,0 metros/segundos) (8): 8.Agustina Cárdenas (02) 24.10 (Posición general: 42). Serie 2 (0,0) (8): 8.Luciana Ferreyra (04) 22.72 (PG: 37). Marcha (3.000 metros) (22): 19.Azul Lagares (02) 22:01.03. Pentatlón (participantes: 26): 1.Agustina Martínez (Mza/02) 4.199 puntos; 2.Marian Buenanueva (Córdoba/02) 4.083; 3.Dafne Ramírez (BA/02) 3.768; 16.Martina Alonso (TdF/02) 2.712. Puntaje final (participantes: 24): 1.Buenos Aires 98,5 puntos; 2.Santa fe 81; 3.Mendoza 69; TdF sin puntos.
Sub 16 femenino: 300 metros: Final (15): 9.Giuliana Bonacalza (00) 45.40. Disco (1 kilo) (39): Grupo 1 (20): 15.Josefina Arias (01) 18,39 (PG: 29); Grupo 2 (19): 10.Brisa Subiabre (00) 20,54 (PG: 23). Puntaje final (participantes: 24): 1.Santa Fe 83,5 puntos; 2.Entre Ríos 69; 3.Buenos Aires 67,5; 18.TdF 2,5.
Sub 14 masculino: 150 metros (participantes: 47): Serie 3 (vv: +3,1) (8): 7.Bruno Coria (04) 21.48 (PG: 45º); Serie 4 (vv: +2,2) (8): 8.Ian Salinas (02) 21.28 (PG: 44º). 2.000 metros (43): Serie 1 (15): 12.Juan Vega (02) 7:09.63 (PG: 30º). Serie 3 (14): 12.Facundo Ojeda (02) 7:30.59 (PG: 37º). Alto (13): 1.Felipe Isoba (02) 1,74. Bala (4 kilos) (38): Grupo 1 (19): 18.Lucas Giunta (03) 8,96 (PG: 33º). Grupo 2 (19): 16.Samuel Leguizamón (02) 8,86 (PG: 34º). Puntaje final (participantes: 24): 1.Santa Fe 73 puntos; 2.Buenos Aires 61; 3.Misiones 52; 13.TdF 15.
Sub 16 masculino: 3.000 metros (participantes: 44): Serie 2 (14): 11.Hans Groh (01) 10:19.63 (PG: 31º). Serie 3 (14): 8.Facundo Rodríguez (01) 9:52.65 (PG: 20º). Disco (1,5 kilos) (38): Grupo A (19): 19.Ezequiel Lacoumette (01) 8.75 (PG: 38º). Grupo 2 (19): 19.Matías Fernández (01) 18.30 (PG: 37º). Puntaje final (participantes: 24): 1.Buenos Aires 93 puntos; 2.Entre Ríos 69; 3.Santa Fe 50; TdF sin puntos.