Gobierno asignó 15 millones de pesos para sostener el programa de capacitación de empleo

El programa de capacitación venció el 31 de marzo y fue prorrogado hasta fin de año. Se asignaron más de 15 millones de pesos al Ministerio de Trabajo para cumplir con el pago de la ayuda de 2 mil pesos a los beneficiarios. Los que estudien, no deberán prestar servicios.
USHUAIA.- El Gobierno dictó el Decreto 473/16 para dar continuidad al “Programa de Capacitación y Empleo en Organizaciones no Gubernamentales y Otros”, entre abril y diciembre de este año, manteniendo el pago de 2 mil pesos como ayuda a alrededor de 842 beneficiarios. Además, se procede a fomentar a quienes cursan estudios sean en nivel primario, secundario o terciario.

El programa de capacitación fue creado en el año 2012 por la anterior gestión de Fabiana Ríos, con vista a incorporar a las personas que estaban incluidas en la actividad privada; sin embargo el mismo se mantuvo durante los últimos tres años sin lograr el objetivo que se perseguía.

Este año, con la nueva gestión de Gobierno, se había establecido una prórroga del programa de capacitación hasta el 31 de marzo de 2016. Sin embargo, luego de una fuerte presión ejercida por la Asociación Trabajadores del Estado, el Gobierno resolvió prorrogar el mismo desde el primero de abril hasta el 31 de diciembre de 2016.

Para poder sostener la medida, la gobernadora Rosana Bertone autorizó a la asignación de fondos al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, hasta la suma de 15 millones 160 mil pesos; con lo cual se alcanzarán a cubrir los 2 mil pesos mensuales a los beneficiarios que siguen bajo el programa de capacitación.

Durante la prórroga de nueve meses establecida, el Gobierno realizará un estudio pormenorizado de la continuidad del mismo.
Fomento al estudio

En el caso de los beneficiarios del programa de capacitación que estudian, con la sola justificación de estar cursando y cumpliendo con el plan de estudios, será considerado capacitación y con ello se lo eximirá de prestar servicios en alguna ONG o en otra repartición de Gobierno.

Con la firma del Decreto 474/16; la gobernadora Rosana Bertone “estima pertinente exceptuar de realizar capacitaciones en instituciones públicas y/o privadas, a aquellas personas beneficiarias del programa que se encuentren cursando sus estudios en cualquiera de los niveles primario, secundario, terciario o universitario dentro de la Provincia, cuando así lo soliciten”.

En el decreto se considera que “muchos beneficiarios del mismo, se encuentran cursando estudios en los diferentes niveles educativos, se considera necesario adoptar medidas para ayudarlos a concluir su capacitación y/o estudios formales”.