Gerardo González venció a Chaves en el WGP

USHUAIA.- El atleta capitalino Gerardo González venció por abandono en el inicio del tercer round a Jony Chaves en la segunda pelea televisada del WGP Kickboxing #48, la saga más importante de la disciplina en Sudamérica. Dentro del peso mediano ligero (71,800k), el fueguino sumó su segundo triunfo sobre tres combates disputados y sueña con seguir poniendo a Tierra del Fuego en lo más alto.

Después de haber caído en su debut dentro del WGP, pero reponerse hace casi un año en el coliseo azulgrana ante el entrenador de Nico Ryske, Pablo Paioliello, el referente de la disciplina en Tierra del Fuego: Gerardo González, viajó a Buenos Aires para medirse ante Jony Chaves de quien no tenía referencias.

Acompañado por su padre durante todo el periplo, lo que le sumó una cuota de emotividad importante, González pesó en la báscula 71,300 y pudo llevarse la pelea -que fue televisada en vivo y en directo por Fox Sports 2- luego de conectar un golpe que derivó en la lesión de su rival antes de iniciar el tercer round.

La esquina tiró la toalla y no hubo más que hablar dándole automáticamente la victoria al crédito fueguino que venía de caer en la final del Open WAKO con Segovia y ganar por KO en la FIGHTER desarrollada en Bahía Blanca.

“Fue una pelea rara e incómoda para mí porque no pude trabajar lo que venía haciendo ni trabajando en Ushuaia. Estuve muy quedado en el primer round sin encontrarme, pero en el segundo pude levantar, conectando más y soltándome”, comenzó diciendo González en diálogo exclusivo con este medio.

Y agregó: “Tenía pensando salir a matar o morir en el tercero, pero por la lesión de mi rival no fue la manera en que quería ganar, pero gané y eso es lo más importante. Ahora volver a mi ciudad a entrenar, seguir progresando y aprendiendo con la guardia arriba”.

“No me quiero olvidar de mi familia, mi esposa, mi hijo, mis viejos, mi hermana, tíos, abuelos, amigos, alumnos y Lucio Rodríguez y Guillermo Diana por todo su apoyo. Sin ellos todo esto no sería posible”, enfatizó para concluir.

En cuanto al futuro cercano, el referente de Huérfanos Fight Team espera por la oportunidad para pelear una Copa Challenger y luego ir en busca del título por el cinturón del WGP; aunque el camino será paso a paso dependiendo de los resultados que se vayan cosechando.

Gerardo González agradece a sus sponsors: Patagonia Sud, Wow Tolhuin, Germán Ferreyra Chef, Ush Sport, Supermercados La Victoria, WMG, Krav Maga Ushuaia, Evolución Extrema, Isla Grande Cervecería Artesanal, Familia Galego, Familia Aquino y Baterías y Radiadores Martín Andrés.

Arcando recibió a peleadores fueguinos

El vicegobernador Juan Carlos Arcando recibió a integrantes de la Academia de Kickboxing de Ushuaia, Animal Team, encuentro en el que relataron su participación en el Panamericano Unificado de Hurlingham, en Provincia de Buenos Aires. Durante la reunión, que se dio en la sede de Presidencia, los deportistas informaron al titular de la Legislatura sobre las distintas acciones deportivas que encaran en la ciudad.

En diálogo con Prensa Legislativa, su entrenador Martín López, señaló que en la competencia se presentaron Diego Gutiérrez, Yesica Bobarin y Augusto González. De esos enfrentamientos deportivos, lograron las distinciones en oro, plata y bronce. Por su parte, López señaló que se trata de su «primera experiencia como entrenador y logramos un muy buen resultado».

El deportista señaló que para llegar a esa instancia de competición «hubo mucho sacrificio, entrenamiento y sudor. Hoy se ven los resultados».

Por su parte Bobarin dijo que el encuentro con Arcando sirvió para dar a conocer la disciplina que practican en Ushuaia y «de cuáles son los sacrificios para llegar a las distintas competencias», sostuvo. En este sentido, hizo hincapié en que el kickboxing «no es solamente boxeo».

Consultado sobre la cantidad de personas que practican ese deporte en la Academia, relataron que alcanzan los 30 deportistas «pero hay otras escuelas donde hay mucha concurrencia», apuntó Diego Gutiérrez.

Sostuvieron que en Ushuaia hay muchos deportistas que practican kickboxing, y además intercambian experiencias con otras entidades. «Hay compañerismo en el kickboxing en Ushuaia, no hay rivalidad».

Consultado sobre los requerimientos para participar de este deporte, el entrenador consideró que es preciso contar con vestimenta cómoda. «En el lugar de prácticas siempre tenemos vendas, guantes, siempre se practica con protecciones. Pueden realizar consultas en el gimnasio de Hanis 867 en Ushuaia o en el perfil de Facebook Kickboxing TFT Fin del Mundo”.