BUENOS AIRES.- Finalizado el Campeonato Argentino 2016 Rio Uruguay Seguros, los pilotos y equipo comienzan a trabajar pensando en lo que será la temporada 2017. Entre ellos se encuentra el fueguino Pablo Merayo, quien si bien no fue parte de la segunda mitad del último certamen, busca arrancar con las mejores expectativas el siguiente año dentro de la Clase Tres del Turismo Nacional. Es por ello, que el representante de Tierra del Fuego ya puso en marcha los primeros ensayos a bordo de su Ford Focus, con trabajos de readaptación luego de varios meses sin actividad en pista.
Con dos jornadas de pruebas en el Autódromo “Roberto Mouras” de la Ciudad de La Plata, Merayo dio inicio a las tareas. Las mismas se desarrollaron durante el último martes 20 y miércoles 21 de diciembre, girando en varias oportunidades a los 4560 metros de extensión del trazado bonaerense. Además de los trabajos enfocados en la readaptación, fueron probando diferentes elementos nuevos en la unidad, con el objetivo de no dejar nada librado al azar de cara a los futuros ensayos cercanos a lo que será la apertura de un nuevo Campeonato de la categoría más federal del país.
“Estuvimos probando algunos elementos, trabajando en la puesta a punto del auto, pero más que nada readaptándome al auto después de estar cinco meses sin competir. No registramos tiempos, solo buscamos regresar de a poco a la actividad y dejar todo más o menos listo para lo que serán las pruebas de fines de enero o principio de febrero”, comentó el piloto fueguino.
De esta manera, Pablo Merayo encara un nuevo desafió en la Clase Tres, trabajando desde temprano y buscando llegar de la mejor manera al inicio del 2017.
TN: Clase Tres
El Campeonato Argentino 2016 Río Uruguay Seguros de Turismo Nacional tuvo su última carrera el pasado domingo 11 de diciembre, en el Autódromo “Ciudad de Viedma”, donde en la Clase Tres, Juan Marcos Angelini fue el vencedor, con el Volkswagen Vento que alista el equipo UR Racing, convirtiéndose en el único en repetir victorias en el año (también ganó en San Luis, el 25 de abril); mientras que Emanuel Moriatis (Ford Focus) recibió la Copa de Campeón, tras haberse consagrado con una fecha de anterioridad, en Posadas, el 20 de noviembre. El calendario estuvo compuesto, como es habitual, por doce fechas; las cuales tuvieron su apertura en el Autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, el fin de semana del 12, 13 y 14 de febrero; cuando Leonel Pernía se adjudicó el primer triunfo de la temporada, con el Fiat Linea del FP Racing. A continuación, repasaremos algunos de los datos más trascendentes del certamen de la divisional mayor.
Efectividad en clasificación
Emanuel Moriatis, Leonel Larrauri y Mauricio Lambiris, fueron los pilotos más efectivos del año al momento de clasificar. Entre los tres pilotos, se quedaron con la mitad de las pole positions de la temporada. El flamante Campeón 2016 se adjudicó las primeras dos, en La Plata I y San Jorge I, con el Ford Focus que preparó el equipo Martos Med Competición. Por su parte, el representante de Granadero Baigorría, Leonel Larrauri, logró el mejor registro en el “Hermanos Emiliozzi” de Olavarría y en el Autódromo “Provincia de La Pampa”, de Toay, a bordo del Honda Civic. En su primer año en la categoría más federal del país, Mauricio Lambiris (Ford Focus) fue uno de los pilotos más destacados; el uruguayo se adueñó de dos clasificaciones consecutivas. La primera de ellas se dio en San Luis, por la cuarta fecha; mientras que la segunda fue en La Plata, en la quinta. El resto de las pole se las dividieron entre: Leonel Pernía, Facundo Chapur, Esteban Tuero, Lucas Colombo Russell, Iván Saturni y Ezequiel Bosio. De esta manera, el año se cerró con 9 poleman diferentes, en doce fechas.