A Franco Macri «no se le perdonó un mango»

BUENOS AIRES (NA).- El Gobierno rechazó las críticas al acuerdo arribado con la empresa Correo Argentino S.A. para cobrar una deuda millonaria que data del 2001 y aseguró que al empresario Franco Macri «no se le perdonó un mango, ni siquiera los intereses» de ese pasivo.

El encargado de explicar la postura oficial fue el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Comunicación, Juan Carlos Mocoroa, quien remarcó que al padre del mandatario «no se le perdonó un mango, ni siquiera los intereses» de la deuda originada cuando Correo Argentino S.A. entró en concurso preventivo.

El funcionario nacional defendió la aceptación por parte del Estado de la propuesta que, según la fiscal Gabriela Boquín, representaría una quita del 98,82 por ciento del total del pasivo que mantiene la firma que está dentro del conglomerado de empresas que integra Socma Americana S.A., la sociedad anónima de la familia del jefe de Estado.

«No se hizo ninguna quita, porque para que existiera quita tendríamos que haber cobrado menos del capital y la empresa va a pagar el 100 por ciento del capital», remarcó Mocoroa.

En referencia al dictamen de Boquín, que afirmó que el acuerdo «equivale a una condonación» de la deuda «y debe considerarse abusiva», Mocoroa precisó que el pasivo de Correo Argentino en 2001 «era de 296 millones de pesos» y que, a pesar de que en ese momento regía la Ley de Convertibilidad, «no se puede hacer un parangón en dólares».

«Los números irrisorios a los que están haciendo referencia los medios están vinculados a un error jurídico o a la mala intención», sentenció el funcionario nacional.

«Hay que tener en cuenta que la Ley de Concursos y Quiebras lo que prevé es que la acreencia no genera intereses», explicó Mocoroa en declaraciones radiales respecto a la propuesta hecha por la empresa deudora en junio pasado, al tiempo que recordó que «muchas veces para arribar a acuerdos, se establecen planes de pagos y esos planes sí llevan intereses».