Los concejales aprobaron una ordenanza que adhiere a la Ley Provincial 1233, por la cual se sanciona con la remoción a las autoridades que tengan adicciones a sustancias ilícitas. El tema fue ampliamente debatido en el recinto.
RIO GRANDE.- De comprobarse que son adictos a sustancias ilícitas, las autoridades de la Municipalidad, Concejo Deliberante, Juzgado de Faltas y Tribunal de Cuentas, serán removidos de sus cargos, de acuerdo a lo que indica un proyecto que fue aprobado por unanimidad.
El proyecto sancionado establece la adhesión a la Ley Provincial 1233, por la cual se sanciona con la remoción del cargo a aquellos funcionarios que tengan problema de adicción en el consumo de estupefacientes.
La norma alcanza el Intendente; Secretarios y Subsecretarios; Directores generales; todos los cargos políticos creados por Carta Orgánica Municipal; Juez; Secretario y Prosecretario de Faltas. Vocales; Fiscales y Relatores del Tribunal de Cuentas. Concejales; Secretario Administrativos y Legislativo y Asesores Legislativos.
El proyecto indica que la autoridad de aplicación será la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande o la Secretaria que en el futuro la reemplace. En tanto que el Poder Legislativo Municipal y Tribunal de Cuentas Municipal, determinarán quién efectuará el procedimiento”. Además se establece que “los funcionarios se realizarán el examen de acuerdo al orden establecido por mecanismo de sorteo público”.
El asunto fue ampliamente debatido en el recinto de sesiones, el pasado viernes, al existir una iniciativa que fue presentada por el concejal radical Paulino Rossi que contaba con el acompañamiento del presidente del cuerpo legislativo, Alejandro Nogar; y había otras que fueron promovidas por las concejales María Eugenia Duré, Verónica González; Miriam Mora; Laura Colazo y Raúl von der Thusen.
El concejal Paulino Rossi argumentó nuevamente a favor de su iniciativa y reivindicó el trabajo en Comisión donde se analizó ese asunto, sin embargo, los demás concejales defendieron la propuesta que fue analizada en los últimos días con profesionales del Municipio y de la Provincia.
Finalmente se llevó a cabo la votación del proyecto presentado por mayoría al cual también adhirieron los concejales Rossi y Nogar entendiendo que “las diferencias no son sustanciales” entre ambos proyectos; aunque el titular del Concejo aclaró que “no se invitó al Bloque del MPF a suscribir ese proyecto y tampoco se hizo lugar a las incorporaciones que solicitamos”.
Otros asuntos aprobados
En la sesión del viernes también se aprobó por unanimidad el Programa de Gestión de Medicamentos vencidos y productos farmacéuticos caducados en el ámbito domiciliario”.
Además se dio aprobación a la propuesta impulsada por el concejal Raúl von der Thusen para aumentar la Comisión del 5% al 10% a todos aquellos comercios que comercialicen tiempo para el servicio de Estacionamiento Medido.
También fue unánime la aprobación de la propuesta impulsada por la concejal Laura Colazo para Crear la Reserva Natural Urbana Costa Norte.