Emotivo video de AMIA y el CJL por el Día Internacional de conmemoración y homenaje a las víctimas del terrorismo

Por el Día Internacional de conmemoración y homenaje a las víctimas del terrorismo, que se recuerda cada 21 de agosto, AMIA y el Congreso Judío Latinoamericano difundieron hoy un conmovedor video, para rendir homenaje a todas las personas que fueron víctimas de crímenes y actos terroristas perpetrados en distintas partes del mundo.

BUENOS AIRES (NA).- La nueva producción audiovisual reunió a Adrián Furman, sobreviviente del atentado del 18 de julio de 1994 contra la AMIA, y hermano de Fabián, una de las 85 víctimas fatales; a John Grehan, hermano de Pedro, quien trabajaba en las Torres Gemelas de Nueva York, y perdió la vida el 11 de septiembre de 2001, y a Sara Epsztein de Korin, madre de Abraham Gabriel Korin (Abi), asesinado en el kibutz Holit en el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023.

A cargo del área de Arte y Producción de AMIA, el video insta a no mirar para otro lado ante la calamidad del terrorismo y muestra las heridas y las profundas consecuencias que su accionar deja en las personas que lo padecieron en primera persona, y en la sociedad en su conjunto.


Link para ver el video: https://youtu.be/YnImHj5Rrbw?si=nFHH47FHK_QApoQc

“Las fechas de conmemoración, como la que hoy evocamos, son fundamentales para que la memoria colectiva se mantenga viva y activa. Recordar a las víctimas del terrorismo nos compromete a reafirmar, una y otra vez, el valor de la vida, el respeto y la convivencia pacífica”, destacó el presidente de AMIA, Osvaldo Armoza. “Estas efemérides no solo honran a quienes padecieron la violencia y el odio irracional, sino que también nos recuerdan la obligación indeclinable de seguir reclamando justicia por los crímenes que aún permanecen impunes, como el atentado del 18 de julio de 1994”, enfatizó.

Por su parte, Claudio Epelman, director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, afirmó: «Las víctimas sobrevivientes y familiares de víctimas fatales son testigos vivientes del terror, de lo que somos capaces de hacer cuando construimos un mundo de intolerancia y odio. El recordar debe servir para tomar conciencia, para ayudar a sanar. Acompañar es un imperativo moral».

“Para mí, el terrorismo es una guerra sin frontera, donde cualquiera de nosotros puede ser la víctima, en cualquier momento, sin saberlo ni quererlo. El terrorismo busca eso: sembrar el terror, aniquilar”, asegura Fabián Furman en el video.

“El terrorismo es la peor expresión de la maldad humana y la falta de amor. El terrorista está buscando destruir la libertad individual, y la individualidad del otro como un acto de posesión o simplemente de destrucción”, sostiene John Grehan.

“Coincido con John que sin amor esta tragedia que acecha a la humanidad, que es el terrorismo en todos los confines del planeta, no tiene solución”, agrega Sara Epsztein de Korin, para luego hacer un llamado a todas las personas: “No miremos para otro lado. Unámonos. Hay más gente buena que mala”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *