Elegí Argentina: promociones y descuentos para viajar por el país en el fin de semana largo

Los beneficios incluyen pasajes, agencias de turismo, hotelería, gastronomía, alquiler de autos, balnearios, productos regionales y entradas a parques y atracciones.

BUENOS AIRES.- Pasajes aéreos, compras en agencias de viajes y alquiler de autos en hasta en doce cuotas sin interés, 20 por ciento de descuento en gastronomía y 30 por ciento de descuento en parques y atracciones son algunas de las promociones vigentes para viajar por la Argentina durante este fin de semana largo.

En relación con los beneficios para el rubro del transporte, Aerolíneas Argentinas ofrece hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas seleccionadas, en tanto que Trenes Argentinos brinda 10 por ciento de descuento en la compra online y 40 por ciento de descuento para jubilados. En micros de larga distancia, hay 10 por ciento de descuento sin tope en tres cuotas sin interés a través de Modo BNA+.

En agencias de viajes, los clientes del Banco Nación que operen con tarjetas de crédito Mastercard y Visa pueden pagar en 6, 9 y 12 cuotas sin interés en pesos para destinos nacionales. En hoteles y hosterías, hay 10 por ciento de descuento con tarjetas de crédito, sin tope de reintegro y hasta 6 cuotas sin interés, y 9 y 12 cuotas sin interés con Modo BNA+. En gastronomía, 20 por ciento de descuento, con tope de 10.000 pesos por compra, a través de Modo BNA+.

También con Modo BNA+: alquiler de autos, 6 o 12 cuotas sin interés; balnearios, 10 por ciento de descuento y 6 cuotas sin interés ni tope de reintegro; productos regionales, 20 por ciento de descuento y 3 cuotas sin interés, con tope de 20.000 pesos por tarjeta por mes.

Además, la Asociación Argentina de Parques y Atracciones (AAPA) continúa con descuentos del 30 por ciento en parques y atracciones de diversos destinos del país durante todos los fines de semana largos de 2025. También habrá promociones especiales con descuentos en las estaciones de servicio YPF.

“Cada fin de semana largo es un envión al turismo interno, porque significa más viajes, más reservas en hoteles, más movimiento en restaurantes, transporte y comercios de todo el país. Con el gran aporte del sector privado, el turismo sigue siendo motor de trabajo, encuentro y desarrollo en cada rincón de la Argentina”, subrayó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.

Más beneficios de los sectores público y privado en Elegí Argentina.

FUENTE: TURISMO NACIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *