El ushuaiense Yerobi quiere cambiar la suerte en Toay

El ushuaiense Lucas Yerobi viene de debutar en San Luis.

USHUAIA.- El piloto fueguino Lucas Yerobi llega a la segunda fecha del Turismo Nacional con sed de revancha ya que el equipo trabajó en el receso entre carreras con el fin de pegar un salto este 24 y 25 de marzo en Toay, La Pampa.
El piloto de Tierra del Fuego, se prepara para afrontar un nuevo capítulo de la clase menor del Turismo Nacional que tendrá como sede principal al circuito pampeano. Luego de los problemas mecánicos que lo hicieron penar durante todo el fin de semana en San Luis, Lucas espera poder revertir lo acontecido y para ello el FP Racing realizó un profundo trabajo en el chasis de la unidad, haciendo algunas modificaciones en el tren delantero.
“Sabemos que esto es un trabajo de menor a mayor y que estamos en una de las categorías de mayor nivel, trabajamos muchísimo en el auto en este pequeño receso entre fecha y fecha con el objetivo de evitar que el auto se pare, vamos a buscar la revancha obteniendo el mejor resultado posible. Le quiero agradecer a todas las publicidades que me acompañan, a Diego Pelagaje, Juan Damiani, Mario Riva y el Fido Porfiri, a mis amigos y familia”, sostuvo el volante del Fiat N°84.
La actividad para el Turismo Nacional, en Toay dará inicio el día viernes con los entrenamientos y clasificación.

Matías Saldivia quiere estar en la segunda

El volante de Río Grande, Matías Saldivia, hizo un análisis de su primera participación del año en el Turismo Pista, avizorando la segunda cita de la temporada.

“Fue un balance positivo dentro de todo en Córdoba, tras empezar complicados en los entrenamientos con una merma en el motor que duró hasta la clasificación, contando que la afrontamos con gomas viejas por el presupuesto y quedamos en el puesto 25”, comenzó diciendo.

Y agregó: “Una vez que lo cambiamos mejoramos mucho, terminando en el Top Ten tras llegar a estar quintos y sumando buenos puntos para el arranque en un circuito que no conocía. En 15 días queremos estar en Concepción, pero todo depende del presupuesto”.

“Ya que es un circuito que conozco creemos que podemos ser más competitivos todavía. Agradezco a mis sponsors que siguen confiando como Onas Corralón, Sartini Gas, Gobierno de la Provincia, Arte Visual, WS Competición, Maschio Motores, a la gente de Gorina (La Plata) por la mano enorme, familiares y amigos”, enfatizó para concluir.