Es posible que muchos usuarios no queden conformes.
Todo indica que en unos meses llegará el iPhone 17 “Air”, un modelo ultradelgado que, le guste a quien le guste, verá la luz. Los influencers elogiarán su perfil estilizado, y seguro más de uno intentará cortar una torta con él. Sin embargo, un teléfono apenas más grueso que un puerto USB-C probablemente dejará de lado ciertas comodidades a las que ya estamos acostumbrados con los modelos de tamaño convencional.
Además de informar que Apple planea cambiar su estrategia de lanzamientos a partir del próximo año—con iPhones premium como los 18 Pro, 18 Air y uno plegable en otoño, y modelos más accesibles como el iPhone 18 y 18e en primavera—el medio The Information asegura que el iPhone 17 Air tendrá una duración de batería inferior a la del iPhone 17 y 17 Pro.
“El porcentaje de usuarios que podrá pasar un día entero sin recargar el teléfono delgado será de entre el 60% y el 70%,” indica el informe. “En otros modelos, esa cifra está entre el 80% y el 90%.”
Esto se debe a que un dispositivo más delgado requiere también una batería más fina, capaz de encajar en el chasis metálico del iPhone 17 Air. Si bien Apple podría compensar esta reducción con chips más eficientes, parece que este no será el caso en esta primera generación del iPhone Air. En su lugar, según los reportes, Apple lanzaría una funda con batería incorporada que extendería el tiempo de uso entre cargas. Los más escépticos dirán que esto es típico de Apple: crear un problema para luego vender la solución como accesorio. Los idealistas, en cambio, defenderán el diseño delgado y recomendarán optar por un modelo estándar o Pro si lo prioritario es la duración de la batería.
Apple ya ha recurrido a accesorios en el pasado para contrarrestar problemas de autonomía. Junto al iPhone 12, por ejemplo, vendió el MagSafe Battery Pack. Aunque nunca explicó oficialmente el motivo, muchos atribuyeron su lanzamiento al hecho de que los iPhone 12, los primeros con módems 5G, no lograban superar una jornada laboral completa. Años después, el accesorio fue descontinuado. ¿Casualidad que esto ocurrió cuando los iPhones comenzaron a engrosarse y mejorar en autonomía? ¿O fue porque Apple no quería reemplazar el puerto Lightning del accesorio por uno USB-C tras el mandato de la Unión Europea? Seguro en Reddit ya están elaborando teorías.
Más que solo batería: otras pérdidas con el diseño ultrafino
La autonomía reducida será un titular frecuente, pero no es el único sacrificio. Ya se sabe que el iPhone 17 Air solo tendrá una cámara trasera—y además, bastante sobresaliente—cuando otros modelos integran sistemas más avanzados. The Information también indica que este modelo delgado contará con un solo altavoz, en lugar del sistema estéreo de los demás iPhones 17.
Ninguna de estas noticias entusiasmará al público cuando llegue el otoño, pero quienes deseen el iPhone más delgado jamás creado deberán aceptar la realidad de acompañarlo con una batería externa. El youtuber Sam Kohl ya compartió un video mostrando réplicas de alta calidad de los nuevos iPhone 17, 17 Pro y 17 Air, y sí, el modelo ultradelgado es increíblemente fino. Su lanzamiento parece inminente: ya hay demasiadas filtraciones.
El precio: otro posible dolor de cabeza
Y lo peor es que este modelo no será precisamente económico. Algunos rumores indican que el iPhone 17 Air podría lanzarse desde los 900 dólares o incluso más. Apple suele cobrar un precio adicional por el privilegio de tener el dispositivo más fino. Todavía falta todo el verano para conocer con certeza cuánto costará este nuevo iPhone y su batería externa. Tampoco se sabe si posibles aranceles impuestos por Trump podrían disparar aún más el precio final. Mejor estar preparados ahora, para que la sorpresa no sea tan dura cuando Apple revele la cifra en su evento en Apple Park.