El Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Presupuesto 2016 y la prórroga de la ley de emergencia pública, vigente desde 2002, mediante dos decretos publicados ayer en el Boletín Oficial. Ambas normas fueron sancionadas por el Senado el 28 de octubre último.
BUENOS AIRES.- El Poder Ejecutivo Nacional promulgó ayer el Presupuesto 2016 y la prórroga de la ley de emergencia pública, vigente desde 2002, mediante los Decretos 2278 y 2280/2015, publicados en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, del jefe de Gabinete Aníbal Fernández; y del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Axel Kicillof.
El Presupuesto para el año próximo prevé un crecimiento de la economía del 3%, una inflación de 14,5% y un dólar promedio de 10,6 pesos, y estipula destinar el 60 por ciento de los recursos al gasto social.
Además establece, entre otras cuestiones, que los gastos corrientes de capital ascenderán a $1.569.412.091.951. En tanto, los gastos totales consolidados del Sector Público Nacional sumarán una cifra proyectada de $1.705.076,6 millones
Al descontar el gasto por intereses de la deuda pública, el gasto primario representa el 24,57% del PIB.
De esta forma, estima que el año próximo los ingresos corrientes crecerán 21 por ciento, los tributarios lo harán en un 25,2 por ciento y los gastos corrientes aumentaran 16,7 por ciento, lo que dará un resultado primario en equilibrio con un superávit de 0,09 por ciento.
En cuanto a los recursos, estima que la recaudación ascenderá a 1.420.072 millones de pesos que serán aportados por un conjunto de tributos, uno de ellos el impuesto a las Ganancias; y si a ese monto se suman las contribuciones a la seguridad social, el monto global de los ingresos ascienden a 1.941.420 millones de pesos.
Impuesto al cheque
El Poder Ejecutivo Nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2017 la vigencia de la ley de competitividad (25.413) que en 2001 creó el gravamen sobre los débitos y créditos en cuentas bancarias (impuesto al cheque).
La medida fue aprobada por la Ley 27.199, promulgada ayer, que también extiende la vigencia y distribución del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, establecido en la ley 24.977; y del impuesto adicional de emergencia sobre el precio final de venta de cigarrillos, establecido por la Ley 24.625.
Por otra parte, se extendió hasta el 31 de diciembre de 2025 la vigencia y distribución del gravamen de emergencia a los premios de determinados juegos de sorteo y concursos deportivos, creado por la Ley 20.630.