El comodorense Luis Comino se quedó nuevamente con el triunfo

RIO GRANDE.- El primer fin de semana de noviembre se llevó a cabo la cuarta edición del Gran Premio de la Hermandad Histórico, la cual se largó desde la localidad chilena de Porvenir en una Primera Etapa y tuvo culminación en la propia ciudad que parte de esta tradicional competencia automovilística.

Organizado por la figura máxima de Gastón Carletti y con el apoyo de la gente del Automóvil Club Río Grande y del Club de Volantes de Porvenir, en esta oportunidad, un total de 27 tripulaciones, entre locales y foráneos, estuvieron dispuestas a transitar esos caminos que en agosto lo hacen en el Gran Premio de la Hermandad pero con autos de más de 15 años de antigüedad. Reglamentariamente se pudieron utilizar vehículos pertenecientes a los años que van del 1974 a 1988 inclusive, que se dividieron en tres categorías “A”, “B”, “C”, e invitados, la “D”, que si bien estos últimos hicieron el mismo recorrido, no clasifican para la General.

En la prueba de velocidad controlada la organización del evento entrega a todos los participantes una misma hoja de ruta. En ella, además de las indicaciones para seguir el recorrido, se detalla la velocidad exacta de marcha y el tiempo preciso de paso delante de señales viales con precisión de centésimas.

La actividad comenzó el sábado en horas del mediodía cuando desde Porvenir se largaba esta Primera Etapa de la segunda edición. La gente acompañó en gran forma desde el inicio y a lo largo de toda la ruta rumbo a Río Grande y los pilotos se brindaron a full para el espectáculo que fue realmente muy bueno.

Ya en la Segunda Etapa, las tripulaciones se alistaron en el autódromo de nuestra ciudad para dirigirse hacia Chile, mas precisamente hasta la ciudad de Porvenir donde finalizó la competencia. Posteriormente se realizó la cena de camaradería donde se supieron los ganadores de cada segmento.

Al igual que en 2013, el oriundo de Comodoro Rivadavia, Luis Comino junto con Daniel Castro, a bordo de un Volkswagen Escarabajo se adjudicó la categoría “B” y la General con lo cual se convirtió en el gran ganador de la edición. Lo secundaron en el podio: el Renault 12 de Gastón Carletti y Marcelo Díaz, y tercero quedó Daniel Gallo y Ricardo Moya, con el Renault 18.

El ganador en la categoría “A”, fue el riograndense Enrique Lambert con Eduardo Yurjevic, con un Citroën 3CV, mientras que mas atrás se ubicó con un Toyota Starlet el porvenireño Juan Carlos Kalazich navegado es esta oportunidad por Sergio Cárcamo.

En la categoría “C” el ganador fue el antes mencionado Daniel Gallo, quien se presentó con un Renault 18 ploteado emulando el auto que conducía el gran Jorge Recalde. Segundo terminó el comodorense Mauro Macchiavello con José Luis Ayerbe con una impecable Coupé Fiat 125 y tercero finalizó el riograndense Guillermo Volpi con Victor Garcés con un Torino Coupé.

La categoría de invitados, la “D”, quedó en manos de Graciela Donoso, quien junto con Marina Ferrer y arriba con un Peugeot 404 se alzaron una buena victoria. En el segundo lugar se ubicó Pablo Canga y Marcelo Motta con un VW Variant celeste y tercero finalizó el porvenireño Pedro Aguilera y Julio Aguilera, quienes se presentaron a la cita con un Nissan Bluebird.

Cabe recordar que esta prueba busca rememorar viejos tiempos y sumar a grandes personajes que han vivido esta tradicional competencia automovilística que paraliza a toda la provincia de Tierra del Fuego, con una recreación de lo que es el Gran Premio de la Hermandad, usando los mismos modelos de autos que participaron de las primeras quince ediciones.

El comodorense Luis Comino volvió a quedarse con el triunfo en el Gran Premio de la Hermandad Histórico.
El comodorense Luis Comino volvió a quedarse con el triunfo en el Gran Premio de la Hermandad Histórico.