RÍO GRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal, integrado por los jueces Pedro Fernández, Horacio Boccardo y Fernando González; todos en carácter de subrogantes, darán a conocer un veredicto el 11 de diciembre, en el juicio oral que se le sigue a una ginecóloga y un obstetra; acusados de homicidio culposo, tras la muerte de un recién nacido, hecho que sucedió en el año 2015, en una clínica privada.
Este jueves, finalizaron las etapa de los alegatos de las partes, con la exposición del abogado Francisco Ibarra, defensor de los dos profesionales acusados, quien se sumó al pedido de la Fiscalía, respecto a la absolución de Valeria Pastori y Rodolfo Guido Pérez.
Durante su alegato, el letrado cuestionó la imputación y sostuvo ante el Tribunal que el fallecimiento del bebé fue “una tragedia no previsible” en el contexto clínico evaluado al momento del hecho.
Consideró que la patología que derivó en el fallecimiento del bebé en el parto del 16 de noviembre de 2015, no resultaba previsible, ante lo cual no habría reproche penal al accionar de sus representados.
El argumento de la defensa, puso énfasis en la “vasculopatía trombótica” como una patología que no se pudo prever ni hubo forma de salvar al niño; tal como lo consideraron varios de los peritos médicos que aportaron su testimonio, durante el desarrollo del juicio oral.
Cabe señalar que en este juicio, los padres del bebé fallecido fueron aceptados como parte querellante, siendo representados por el abogado Raúl Velazco, quien pidió al Tribunal una condena de 5 años de prisión a los dos acusados y, ademas, inhabilitación especial, por el termino de diez años, para ejercer la medicina.