Duatlón de Invierno: Diego Cerrudo aventajó a Leandro Pereyra

RIO GRANDE.- En 1 hora, 7 minutos y 19 segundos completó su actuación Diego Cerrudo, quien en su debut competitivo a nivel local se alzó con la cuarta edición del Duatlón de Invierno, que la Agrupación Atlética Fin del Mundo (AAFM) hizo disputar en la víspera, en Altos de la Estancia, en la distancia sprint (5 kilómetros de pedestrismo; 20 kilómetros de ciclismo; y nuevamente 2,5 kilómetros a pie).

El ganador dejó a sus espaldas a Leandro Pereyra, quien con su bicicleta de montaña buscaba la tercera victoria, después de las de 2015 y 2017. El segundo clasificado se mantuvo al frente de la clasificación en la mayor parte de la competencia, incluso en la etapa intermedia, donde el doctor Cerrudo -con su unidad totalmente preparada para este tipo de pruebas combinadas- recién lo superó en el cuarto y último giro, aunque el dueño de casa cerró los 20 kilómetros con 6” a su favor.

El podio en la general se completó con Carlos Turdó, el representante de Punto Norte Sport Team mejor ubicado ayer, con 1:10:52, delante de su compañero Pablo Rodríguez (ambos con rutera y en la divisional mayores B, de 30 a 39 años), quien cruzó la meta luego de 1:11:30.

Incidencias

El Duatlón, programado inicialmente para largarse a las 10:00, fue atrasado con anterioridad en media hora. Sin embargo, lo extremadamente resbaloso del piso, y el consejo de Defensa Civil Municipal (encargada de velar por la seguridad del evento), llevaron a posponer el mismo, determinándose que el nuevo horario de partida sería las 15:00.

A esa hora, fueron 23 los participantes presentes (11 en individual, y los restantes conformando 6 duplas). El piso ya estaba totalmente transitable, le temperatura se elevó hasta 8,3 grados (a las 15:409, y el viento no suraba los 15 km/h, del sector norte; lo que se dice, una tarde totalmente agradable.

En el nuevo circuito de 5 kilómetros, con extremos en la primera rotonda del acceso secundario (por el sur) y en la rotonda de La Tijera (en el sector norte), hubo un par de duatletas que no transitaron debidamente dicho tramo de pedestrismo, sin ser apercibidos. Pereyra completó esa etapa inaugural en 18:36, y la transición la hizo en apenas 9”.

Detrás se ubicaron Cerrudo (18:55), Sergio Crocetti (19:46) y el tándem Rodríguez (20:19)/Turdó (20:24). A pesar de que el primero de ellos tardó más en cruzar el sector vedado para pedalear, mantuvo el segundo puesto, debido a la diferencia registrada en los 5 kilómetros a pie.

A partir de allí, y con el plus del tipo de unidad utilizada por cada uno, Cerrudo achicó la brecha, que en cada cierre de vuelta pasó de 44”, a 31” y 7”. Como mencionáramos antes, el ganador pasó al frente en el cuarto circuito, siendo superado en el cierre, por apenas 6”.

En la segunda transición, Pereyra sumó otros 39” en su favor, y sin embargo su adversario le dio alcance y lo dejó atrás en menos de 2 kilómetros. Para el cierre, con la victoria asegurada para Cerrudo, su escolta equivocó el rumbo, y cerró definitivamente la marcha a 2:09 del vencedor.

Sin mayores cambios en los demás puestos, Turdó (1:10:52), Rodríguez (1:11:30), Sergio Crocetti (1:17:50), Gastón Tobares (1:20:51), Gustavo Sommariva (1:21:20), Martín Lengnick (1:24:15), Jessica Gómez (1:29:56) -la única mujer en esta modalidad- y Pablo De la Vega (1:33:11) completaron el tablero individual, donde Julio Cárcamo protagonizó el único abandono.

Viejos conocidos

En equipos, el único cuyos integrantes superaban los 100 años fue el ganador: el pedestrista Julio Colivoro y el ciclista Daniel Romano totalizaron 1:14:42, siendo quintos en la general absoluta, por delante de los duetos Marcelo Guerrero/José Toranza (1:15:08) y Denise Rafault/Sebastián Pastori (1:16:20 para la única formación mixta).

Fabricio Flores/Enrique Herrera y Agostina Melgarejo/Marcela Mansilla terminaron juntos (ambos binomios cronometraron 1:21:48). Más atrás concluyeron Mariela Castro/Rosana Saracho (1:26:29).

Agradecimientos

La AAFM agradece el acompañamiento de Defensa Civil Municipal, y la colaboración de Gustavo Sommariva, Jorge Matus, Milena Salvia, Fabricio Flores, Ana Flores, Horacio Areco, Ramón Newing, Julio Cárcamo y de todos aquellos que colaboraron en la realización de la prueba.

En la clasificación general aparecen los parciales de cada etapa, y los tiempos acumulados. Se detectaron dos errores en la última etapa, efectuándose los recargos pertinentes, sin que prácticamente hubiera modificaciones en la misma.

Se entregaron plaquetas de vidrio para todos los concursantes (quedando pendiente un par de ellos), y trofeos a los ganadores en cada una de las modalidades: individual ruta, MTB y femenino; equipos ruta, MTB, mixto y femenino.

Clasificación general

P/Deportista/s Categoría Etapa 1 T1 Etapa 2 Acum. T2 Etapa 3 Total

1.Diego Cerrudo Ruta-Veteranos A-1 18:55 (2) 0:47 37:14 (2) 0:56:56 (2) 0:58 09:25 (1) 1:07:19

2.Leandro Pereyra MTB-Mayores B-1 18:36 (1) 0:09 38:05 (3) 0:56:50 (1) 0:19 12:19 (9) 1:09:28

3.Carlos Turdó Ruta-Mayores B-1 20:24 (5) 0:28 38:13 (4) 0:59:05 (3) 0:32 11:15 (5) 1:10:52

4.Pablo Rodríguez Ruta-Mayores B-2 20:19 (4) 0:21 39:38 (5) 1:00:18 (4) 0:15 11:07 (3) 1:11:30

5.Julio Colivoro/Daniel Romano Ruta-Varones C-1 22:04 (9) 0:09 39:53 (6) 1:02:06 (5) 0:11 12:25 (10) 1:14:42

6.Marcelo Guerrero/José Toranza MTB-Varones B-1 21:52 (6) 0:16 42:11 (7) 1:04:19 (7) 0:05 10:44 (2) 1:15:08

7.Denise Rafault/Sebastián Pastori Ruta-Mixto B-1 26:23 (17) 0:13 36:24 (1) 1:03:00 (6) 0:08 13:12 (12) 1:16:20

8.Sergio Crocetti MTB-Veteranos A-1 19:46 (3) 0:45 45:56 (12) 1:06:27 (9) 0:12 11:11 (4) 1:17:50

9.Gastón Tobares MTB-Juveniles-1 22:01 (7) 0:49 45:33 (11) 1:06:23 (8) 0:12 14:16 (15) 1:20:51

10.Gustavo Sommariva MTB-Veteranos B-1 23:39 (11) 0:16 44:09 (9) 1:08:04 (10) 0:14 13:02 (11) 1:21:20

11.Fabricio Flores/Enrique Herrera MTB-Varones B-2 25:45 (15) 0:22 43:16 (8) 1:09:23 (11) 0:07 12:18 (8) 1:21:48

12.Agostina Melgarejo/Marcela Mansilla MTB-Mujeres A-1 24:37 (13) 0:10 44:37 (10) 1:09:24 (12) 0:08 12:16 (7) 1:21:48

13.Martín Lengnick MTB-Veteranos A-2 22:03 (8) 0:15 48:52 (14) 1:11:10 (13) 0:16 13:29 (14) 1:24:15

14.Mariela Castro/Rosana Saracho MTB-Mujeres B-1 25:28 (14) 0:12 49:22 (15) 1:15:02 0:10 11:15 (6) 1:26:29

15.Jessica Gómez Ruta-Mayores A-1 25:52 (16) 0:37 47:58 (13) 1:14:27 (14) 0:24 15:05 (16) 1:29:56

16.Pablo De la vega MTB-Veteranos B-2 24:13 (12) 0:32 54:41 (16) 1:19:26 (16) 0:26 13:19 (13) 1:33:11

Abandonó: Julio Cárcamo (MTB-Juveniles): etapa 1, 22:56 (10), T1 0:19. Recargos: 2:39 para Mariela Castro y 3:36 para Jessica Gómez, ambos en la etapa 3, por menor distancia recorrida (completaron 1.910 de los 2.500 metros establecidos). Nota: Etapa 1, pedestrismo (5 km/1 vuelta); Etapa 2, ciclismo (20 km./4 vueltas); Etapa 3, pedestrismo (2,5 km./1 vuelta); T1/2 (transición 1/2); Acum. (acumulado); entre paréntesis aparece el orden en cada parcail, y en el acumulado; en equipos, en primer término se menciona al pedestrista, y luego al ciclista. Categorías (edades al 31 de diciembre de ese año): Individual: Menores/Juveniles (16/19 años), Mayores A (20/29 años) y B (30/39 años), Veteranos A (40/49 años), B (50/59 años) y C (60/+ años). Equipos (por suma de edades, al 31 de diciembre de este año): A (32/59 años), B (60/99 años) y C (100/+ años).