Destacada actuación fueguina en la Feria de Ciencias

Son alumnos y docentes del Centro de Actividades Infantiles “N° 4 y 43” de Río Grande, integrantes de la escuela especial “Kayú Chénèn” de Ushuaia y representantes del Instituto de Provincial de Educación Superior (IPES).
USHUAIA.- Las instituciones educativas de Tierra del Fuego tuvieron una destacada actuación en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología que se desarrolló en Salta capital la semana pasada.

Los proyectos del Centro de Actividades Infantiles “N° 4 y 43” de Río Grande, de la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn y el presentado por el Instituto de Provincial de Educación Superior (IPES).

En la página oficial se informó que alumnos de la “Escuela Especial N°1 Kayú Chenén” investigaron el efecto de la tecnología en la comunicación. El estudio consiste en buscar un soporte tecnológico para que las personas hipoacúsicas tengan el acceso a la misma información que un oyente.

Con este objetivo se implementó en el Museo del Presidio una aplicación con un código Qr. Este avance le brindó a las personas con pérdida de capacidad auditiva el acceso a los videos en LSA para que pudieran escuchar mejor.

Participaron de la instancia nacional los alumnos Walter Sena y Nehuen Díaz, las docentes Cintia Núñez, Tania Figueroa junto a la directora Andrea Rodríguez Sade.

“Tuvimos una mención especial al mejor trabajo en la modalidad de educación especial de todo el país, del área de Ciencia y Tecnología”, informó la directora de la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn”, Andrea Rodríguez Sade.

Además los alumnos de las escuelas del Centro de Actividades Infantiles (CAI) “N° 4 y 43” de Río Grande, turno mañana y tarde, presentaron un proyecto donde la finalidad es brindar talleres para niños de 4 a 11 años, con el propósito de instruirlos acerca de los ritmos y de las formas de la murga.

A partir de que los chicos se van nutriendo de esta información, los encargados del proyecto tienen la oportunidad de hacerlos participar de corsos y carnavales barriales.

“Deseamos incentivar a los niños a participar de todos eventos” afirmó el docente Ramón Bogado.

Participaron de la instancia nacional, los alumnos Pedro Nahuel Soruco y Brian Giménez junto con el docente Ramón Bogado y el director Juan Carlos Vega.

El trabajo del IPES de Ushuaia (Instituto Profesorado de Educación Superior Florentino Ameghino) exhibió y se adjudicó el premio en esa categoría. El trabajo denominado “La Comunicación Depende de Voz”.

Las instituciones educativas de Tierra del Fuego tuvieron una destacada actuación en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología.
Las instituciones educativas de Tierra del Fuego tuvieron una destacada actuación en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología.