Recientemente se realizó en el Centro Cultural General San Martín -de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- la final de la Serie Argentina del 1° Circuito Latinoamericano de Campeonatos de Weiqi (Go), con la participación de 51 jugadores de todo el país, incluidos 4 provenientes de Tierra del Fuego, cuya actuación superó sus expectativas.
RIO GRANDE.- El certamen contó con el apoyo de la Asociación China de Weiqi (CWA) y la Federación Iberoamericana de Go, siendo financiado por la Asociación China (que se hizo cargo de los pasajes y las estadías, además de los demás gastos que insumió la competencia).
Los jugadores fueguinos se habían clasificado por su desempeño en el Primer Torneo Provincial de Go, realizado el 8 de octubre, en Ushuaia, con la participación de jugadores de esa ciudad, Tolhuin y Río Grande.
Los cuatro representantes de la isla jugaron 20 partidas, imponiéndose en 14 (70 % de efectividad), mejorando todos ellos su ranking nacional, siendo la primera vez que cuatro jugadores provenientes de Tierra del Fuego ingresan al top 100 argentino.
Pedro Frías finalizó invicto, y obtuvo el premio Espíritu de lucha. Por su parte, el profesor Diego Corbacho salió airoso en 4 de sus 5 compromisos, mientras que Miguel Calzadilla consiguió 3 triunfos en 5 contiendas. Por último, Tiziano Mirabelli retuvo el título en Infantiles, y finalizó 3º en Juveniles (sub 18).
“En algunos torneos de Go se tienen en cuenta los desempeños en torneos previos al momento de puntuar. El Club de Go de Ushuaia es el más nuevo del país por lo que sus representantes compitieron teniendo muy poca experiencia y ranking previo. Se hace camino al andar; y por supuesto continuaremos haciéndolo”, detalló Corbacho.
En crecimiento
El impulso en la capital provincial añadió que “un momento relevante fue cuando Lin Jianchao, presidente de la Asociación China de Weiqi, destacó a Ushuaia y a su inserción en el mundo de este juego milenario. Hace unos pocos meses fuimos reconocidos a nivel nacional por la Asociación Argentina de Go, ahora lo fuimos a nivel internacional. Es nuestra intención próximamente realizar un torneo argentino en nuestra provincia”.
El Go posibilita al mismo tiempo el juego, el compartir, el disfrute, el aprendizaje y el razonamiento y el pensamiento lógico. Puede ser utilizado como herramienta pedagógica, de hecho muchos países orientales lo implementan con este fin. Incluso hay una escuela riograndense, Los Cauquenes, que ya lo hace también. Es el juego de estrategia más antiguo que se juega actualmente en todo el mundo pues nació en oriente hace más de 4.000.
El profesor Diego Corbacho, responsable del club de Go Ushuaia, invita a los que quieran jugar o aprender al Polo Creativo, Gobernador Paz 836, todos los jueves de 19:00 a 21:00, sin costo alguno.
En instagram y en facebook pueden ingresar a Club de Go Ushuaia. El contacto en la capital es con corbachodiegoa@gmail.com, o al celular (2901) 550242 (Diego Corbacho). Y en Río Grande, ernesto_cep @ hotmail.com (correo electrónico de Ernesto Cepeda).