RIO GRANDE.- Este próximo sábado se desarrollará en Ushuaia un hecho histórico, por primera en nuestra provincia se presentará un equipo oficial de la Unión Argentina de Rugby, en este caso se presentará Argentina XV, el segundo equipo nacional detrás de Los Pumas, enfrentando al seleccionado de Brasil por la cuata fecha del Americas Rugby Championship.
El match se desarrollará en el Estadio Municipal Agustín Pichot en pleno centro de la capital de la provincia de Tierra del Fuego, el cual ha sufrido muchas remodelaciones para albergar un test de estas características.
El Americas Rugby Championship es una competencia clave para el crecimiento del rugby en la región, y tener un torneo como éste realizándose en nuestra provincia, es todo uno honor. El #ARC2017 es uno de los objetivos estratégicos en el rugby en América, alineado con la idea de World Rugby de tener un calendario mas significativo que fomente el rugby en el continente.
El importancia del torneo, que se encuentra en pleno crecimiento, se ve plasmada en su difusión, ya el que mismo es transmitido en vivo a todo el continente, por la cadena ESPN.
Será una jornada muy especial para todos los involucrados, donde además, si el clima lo permite, habrá dos partidos (uno de M17 y otro de Primera) de exhibición entre combinados de Río Grande y de Ushuaia (los mismos se realizarán sólo si la cancha se encuentra en optimas condiciones), que harán de previa para el plato fuerte de la jornada, el encuentro entre los seleccionados de Argentina y Brasil, que iniciará a las 17:40, donde, además, estará en juego por primera vez la copa “Malvinas Argentinas”.
Mandan Argentina y EE.UU
Argentina XV cumplió pronósticos y arrolló a Chile de visitante, mientras que Estados Unidos se impuso a Canadá para mantenerse al frente de la Copa América de rugby, cuya tercera fecha se saldó con la victoria de Uruguay ante Brasil.
La potente maquinaria albiceleste venció a los anfitriones 45- 10 en el estadio de Talcahuano (sur chileno) y se mantiene invicta con 14 puntos en tres partidos.
En el arranque del choque, un aguerrido Chile incomodó a un desordenado equipo dirigido por el histórico Puma Felipe Contepomi, cuando de penal Jorge Castillo colocó en el marcador un sorpresivo 3-0.
Pero la alegría de la hinchada local duró un suspiro, ya que sin ser el equipo demoledor de otros partidos, los campeones defensores tomaron el control de las acciones e hicieron valer las distancias técnicas existentes en ambas escuadras vecinas.
Así llegó la lluvia de tries convertidos por Juan Capiello, Fernando Luna, Nicolás Solveyra, Bautista Delguy y Bruno Devoto, éste en dos oportunidades.
El try de los Cóndores llegó de la mano de Rodrigo Fernández, mientras que la conversión la anotó Francisco González, en un equipo que tuvo la expulsión de Claudio Zamorano en los minutos finales.
En el Estadio Swangard de Burnaby, Canadá, Las Aguilas de Estados Unidos se impusieron a los locales 51-34 y también mantuvieron su invicto en tres partidos.
Las Águilas estadounidenses iniciaron con fuerza al marcar tries pegados de Ryan Matras y Mike Teo, y aunque Canadá respondió con otro par de anotaciones concretadas por conquistas, materializadas por Taylor Paris y Phil Mack, los visitantes se fueron al descanso con ventaja de 25-15 por marcación de Anthony Purpura.
En la segunda parte, Canadá pareció acusar cansancio, y los estadounidenses tomaron vuelo para desnivelar definitivamente el partido y asegurar su tercer triunfo en igual número de salidas.
Jugando en casa por primera vez en 2017, Uruguay completó una victoria con puntos de bonificación de 23-12 sobre Brasil, su primer triunfo de este año.
Con los partidos restantes en casa contra Canadá y Chile, Los Teros están obligados a ganar si quieren subir más en la tabla de clasificación.
Los primeros puntos del partido fueron para Brasil, cuando Moisés Duque abrió el marcador con un penal, y luego los amplió con otro penal a un 6-5 después de 11 minutos de juego.
Pero los trys anotados por Ignacio Dotti en el minuto 17 y Alejandro Nieto en el 40 distanció a Uruguay 15-6 al descanso.
Duque volvió a marcar de pena para acortar la distancia de los brasileños, pero otro try de Santiago Arata impulsó la ventaja de Uruguay a 20-9.
El uruguayo Germán Albanell y Duque intercambiaron penales para crear el margen final.
No se anotarían más puntos a pesar de que Brasil jugaría con 14 hombres durante diez minutos después de una tarjeta amarilla al hooker Daniel Danielewicz.
La cuarta fecha se jugará el próximo sábado con Chile midiéndose a Estados Unidos en un lugar aún por designar; Argentina recibiendo a Brasil en Ushuaia y Uruguay a Canadá en Maldonado.