Comienza hoy la temporada de pesca deportiva

A partir de este martes se abre la temporada y por $320 los pescadores podrán acceder al permiso que los habilita a pescar en los ríos de la provincia. A la propuesta de la página web, se sumará una aplicación para celulares. Más de 9 mil personas -entre residentes, nacionales y extranjeros- se habilitaron la temporada anterior.

RIO GRANDE.- Con un fuerte llamado a cuidar los recursos naturales se realizó hoy el lanzamiento oficial de la temporada de pesca que inicia mañana en toda la provincia.

El acto de apertura de la Temporada 2016/2017 se realizó ayer en el Centro Cultural Yaganes, encabezado por el secretario de Ambiente de la Provincia Mauro Pérez Toscani, el director General de Recursos Hídricos Gerardo Noir y el director de Pesca Deportiva de la Provincia Santiago Lesta.

Durante el encuentro se presentaron las actividades del área, y se hizo un llamado a “respetar la reglamentación de pesca” que durante esta temporada no tendrá grandes cambios en la reglamentación, respecto a la temporada pasada.

Sacar el carnet de pesca como corresponde, leer bien el reglamento que es de portación obligatoria, conocer la reglamentación, saber que hay ambientes con restricciones particulares y consultar las cartillas, son algunas de las recomendaciones.

Más de 9 mil pescadores. La temporada comienza mañana 1º de noviembre y finaliza el 1 de mayo de 2017. El valor del permiso de pesca para el residente en Tierra del Fuego y nacional en general, es de $320 para toda la temporada. También existe un permiso de pesca para menores (entre 13 y 17 años) promocional a $80 y permisos sin cargo para mayores de 65 años, jubilados, pensionados personas con capacidades diferentes y menores de 12 años.

El registro de pesca de Tierra del Fuego emitió la temporada pasada casi 8 mil licencias en la provincia. A ello se suma que, como se trabaja en red con las provincias patagónicas que comparten un permiso único de pesca, todos los años llegan pescadores de otras provincias que vienen a Tierra del Fuego, además de los extranjeros. “Estamos hablando de unas mil personas que visitan todos los años la isla para pescar”, detalló.

Son, entonces, alrededor de 9 mil personas que pescan todos los años en Tierra del Fuego durante la temporada. “Es una cantidad muy grande desde el punto de vista del uso del agua pública y está claro que al Gobierno le interesa esa demanda y propender al estudio al manejo sustentable del recurso”, sostuvo el funcionario.

Cotos de pesca. Además de los espacios públicos, la provincia cuenta con seis cotos habilitados sobre el río Grande y un coto en el río Irigoyen, desde mediados de la década del 90`. “En el caso del río Grande tenemos los sectores destinados tanto para los pescadores que hacen uso a través de las cañas comerciales de los cotos, como también cupo de caña específicos para los pescadores residentes de la provincia, de manera de seguir promocionando la actividad en la población”, detalló y añadió que “próximamente vamos a cerrar un acuerdo para hacer lo mismo en el río Irigoyen”.

Página web. Para acceder a los permisos, dentro de poco se podrá acceder a través de una aplicación web que lanzará la dirección de Pesca de la Provincia. Mientras tanto, también está vigente el Sistema de Acceso para Residentes de Tierra del Fuego (SapTdf) a través de la página web. “Cualquier pescador que quiera tener acceso al permiso tradicional o a los cotos de pesca, lo único que tienen que hacer es presentarse personalmente con su DNI, informando su correo electrónico, en las oficinas de Río Grande (Piedra Buena 675) y en Ushuaia (San Martín 1401). Ahí se les va a tomar todos los datos y luego se le envía por correo el nombre de usuario y contraseña para que pueda ingresar y acceder al sistema a través de la página web”, indicó.

Controles. Para llevar a cabo los controles sobre la actividad de la pesca deportiva, el área contaba el año pasado con nueve inspectores, más los de planta permanente de la Dirección de Pesca de la Provincia; mientras que este año serán doce los inspectores contratados. “Se hará un refuerzo con dos inspectores más respecto de la temporada pasada en la zona norte y para hacer recorridas en distintos ríos; y se agregará un inspector más en la zona centro de Tolhuin”, remarcó Lesta.

La nueva temporada no tendrá grandes cambios en la reglamentación respecto a la temporada pasada.
La nueva temporada no tendrá grandes cambios en la reglamentación respecto a la temporada pasada.