RIO GRANDE.- Pese a que matemáticamente aún no está salvado del descenso, todos saben que Camioneros ya tiene su nombre escrito para participar del próximo Torneo Federal B de Fútbol como mínimo, ya que los tres elencos de abajo están a nueve y diez puntos respectivamente y no solo que dos de ellos deben descansar por la fecha libre que le corresponde, sino que además deben medirse entre sí y Ameghino, que es el más comprometido, debe bajar a esta ciudad a jugar frente al Verde.
Más allá de estos detalles que no hacen más que hablar bien del gran papel que está realizando el Verde, los dirigidos por Pedro Abel Velázquez ya están pensando en la CAI, el próximo rival por la décima fecha de la Zona A Patagónica, cotejo que se desarrollará el sábado venidero en la cancha municipal de Kilómetro 3 en Comodoro Rivadavia y que tendrá al plantel fueguino partiendo el jueves al mediodía rumbo a Río Gallegos primero, donde cenarán y luego viajarán toda la noche rumbo a la Capital del Petróleo.
La buena noticia es que el entrenador local podrá contar para esta oportunidad, siempre y cuando así lo decida, con la presencia del capitán Carlos Torres y con el zaguero Víctor Verón; mientras que la duda es Rubén Gallo y los que sí están descartados son Sebastián Delfor y Jonatan Salazar.
Jorge Newbery retornó a su casa
Regreso con gloria tras 3 fechas iniciales de suspensión en barrio 9 de Julio, donde Mauro Villegas abrió la cuenta a los 42′. En el complemento y antes del minuto empató Matías Vargas para la CAI, pero sobre los 15′ apareció el “Mono” para su segundo gol, que Rodrigo Cárcamo amplió desde el punto penal. La visita terminó con diez por la doble amarilla a Fausto Viegas.
Jorge Newbery retornó de la mejor manera a su casa en barrio 9 de Julio, al derrotar por 3 a 1 a la Comisión de Actividades Infantiles por la 9ª fecha del Torneo Federal B para seguir prendido entre los primeros.
Desde el inicio fue la CAI, quien presionó en todas las líneas. En tanto que Matías Vargas tuvo a maltraer al dueño de casa de mitad de cancha hacia atrás.
De a poco, el Lobo fue ganando terreno, con un remate a la carrera de Eric Castro a las manos del arquero. Mientras que a los 42′ llegaría el centro de Hugo Videla, donde Mauro Villegas se hizo grande en las alturas para acomodar de cabeza el balón en el ángulo derecho de Grasso que se quedó sin reacción ante un centro que parecía irse afuera.
En el complemento, el “lobo” se durmió y pagó caro el pitazo inicial, porque Matías Vargas ganó terreno y castigó sobre el lateral derecho de Martín Tula para marcar el empate parcial.
El relevo del banco le sumó solidez al “Aeronauta” para ir tras la victoria. De esta manera, Videla probó de mitad de cancha para que, en el rebote en un defensor, el balón se vaya al tiro de esquina. Punto desde donde salió la pelota llovida para que Ariel Rubio la empuje y el rebote le quede a Mauro Villegas para su segundo gol de la tarde.
La insistencia del local derivaría en la falta a Villegas en el área, lo que trajo la expulsión del ingresado Fausto Viegas por su segunda amarilla. Desde los doce pasos, Rodrigo Cárcamo sería práctico para ampliar la diferencia. En un partido que finalizó con el dueño de casa generando situaciones de gol en el arco de la visita.
Huracán fue mucho más práctico
Le ganó 2-0 como local, por la novena fecha del torneo Federal B, y sigue liderando la zona A de la Región Patagónica junto a Newbery y Camioneros. Quimey Marchessi, quien se iría expulsado sobre el final, abrió la cuenta en contra, a los 16′ del complemento, mientras que Jeremías Asencio sentenció el resultado a los 45′. En la próxima jornada, el “Globo” visitará a Boxing. El CAFA, que está en el fondo, hará lo propio con el “Aeronauta”.
Huracán volvió a ganar después de tres partidos, al vencer 2-0 como local a Florentino Ameghino, por la novena fecha del torneo Federal B. De esta manera, el “Globo” sigue en el lote de líderes junto a Jorge Newbery y Camioneros de Río Grande.
Fue un encuentro parejo, en que el dueño de casa logró desequilibrar en el complemento. Huracán arrancó decidido a llevarse por delante al rival, pero ese ímpetu fue mermando y las llegadas de peligro tardaron en llegar.
El dato curioso de la tarde fue el ingreso de una chica muy joven al campo de juego, a los 12′ de la primera mitad, en estado de euforia. Arengó a la hinchada que estaba en la cabecera y debió ser invitada a retirarse por un colaborador del club del barrio Industrial, mientras se acercaban dos policías y se resistía a irse.
El desarrollo era de ida y vuelta, pero Huracán ajustó las marcas en el mediocampo y terminó copando el campo rival. Ahí, el que se destacó fue el “Chila” Alcaín, cortando centros envenenados y desviando por arriba un remate de Asencio a colocar.
Ya en el complemento, el partido cayó en intensidad, pero llegaron las emociones. A los 16′, el “Chaca” Bustos metió un centro bajo desde la izquierda y Quimey Marchessi, en su intento por despejar, metió la pelota dentro de su arco.
Después, todo transcurrió en el mediocampo y en cercanía de las áreas, sin situaciones de peligro, hasta que los de Orlando Portalau casi lo empatan con una “palomita” del ingresado Oscar Marchant, pero la pelota fue a las manos del arquero.
Parecía que el 1-0 era inamovible. Sin embargo, a los 45′, un tiro libre de Nicolás Velázquez pegó en el travesaño, la pelota picó en el área chica y la empujó Asencio para sentenciar el 2-0 final.
La historia estaba sentenciada, pero Marchessi, en una tarde que querrá olvidar rápidamente, fue expulsado a los 46′ por doble amonestación. El tiempo adicionado estuvo de más, y tras el pitazo final, todo Huracán festejó un triunfo que toma mayor relevancia por la forma en que se dio, en un partido difícil que se abrió con un gol en contra y se cerró en tiempo cumplido, después de que Ameghino estuviera a punto de empatarlo.