El Juez federal aseguró que los gobiernos kirchneristas se «valieron de medios oficiales» para obtener dinero «en forma ilegítima».
BUENOS AIRES.- A través de una resolución, Claudio Bonadio aseguró que Néstor y Cristina Kirchner comandaron una «organización delictiva conformada por funcionarios públicos». El Juez federal dijo que durante sus respectivos gobiernos los exmandatarios se «valieron de medios oficiales» para conseguir dinero en «forma ilegítima».
El escrito se conoció luego de que se realizara el tercer allanamiento a una de las propiedades que la senadora nacional tiene en El Calafate. En él, el magistrado hizo una evaluación de las instrucciones de la causa desde el momento en que empezó la investigación hasta ahora.
Allí apuntó contra con Néstor y Cristina ya que «entre los años 2008 y 2015, procuraron la percepción de sumas de dinero ilegítimas, por parte de diversos particulares, muchos de ellos, empresarios contratistas de la obra pública del Estado nacional».
Uno de los también mencionados en dicho escrito es Oscar Centano, el exchofer de Baratta y autor de los cuadernos de las coimas. De acuerdo a la exposición de Bonadio, la causa se inicia a raíz de la información aportada “por una persona a quien oportunamente se le reservó su identidad, quien acompañó copia de las anotaciones, fotografías y filmaciones efectuadas por Oscar Bernardo Centeno”.
Con todos los elementos expuestos en la breve resolución, el juez asegura que tiene elementos que le permiten considerar que durante ochos años de los gobiernos kirchneristas se «efectuaron las cobranzas a distintos particulares, habiendo sido trasladados, en la mayoría de las oportunidades, en vehículos conducidos» por Centeno.
Los números
En el mismo escrito, el magistrado expone datos de la causa en números. Según informó TN Central, hasta el momento se tomaron 52 indagatorias, con 26 detenidos, de los cuales 11 fueron puestos en libertad, aún quedan dos detenidos. Entre los imputados hay 17 arrepentidos, 15 de ellos con la homologación del juez correspondiente.
Además, hubo 70 allanamientos en los que se secuestraron 250 obras de artes valuadas en más de 35 millones de pesos y 4 millones de dólares; cerca de 6.350.000 pesos; más de 1.245.000 de dólares y 235 mil euros.