USHUAIA.- La Convención de la Unión Cívica Radical (UCR) de Tierra del Fuego elaboró un documento en el que ratificó su apoyo a la fórmula de Mauricio Macri y Gabriela Michetti, en vista al balotaje del próximo domingo 22.
Con la participación del legislador electo Oscar Rubinos, la legisladora electa Liliana Martínez Allende, el concejal electo Juan Manuel Romano, los concejales de Ushuaia Viviana Guglielmi, Walter Gambadoro y el presidente del partido en Tierra del Fuego, Federico Sciurano, los radicales debatieron sobre las políticas públicas que se pretenden desarrollar a nivel provincial y a nivel nacional, reivindicando a la Ley 19.640 “la cual lleva adelante un fuerte valor de arraigo al trabajo fueguino dentro del ámbito privado, lo que representa una fuente genuina e ineludible de trabajo para la provincia”.
“La política tiene que ser la herramienta para llegar acuerdos entre distintas miradas, siendo respetuosos del derecho a pensar diferente sin ser molestados, ni amenazados, ni amedrentados, por eso confiamos en la necesidad de hacer un giro en cuestiones que están agotadas”, señala el documento.
Para la UCR “las elecciones generales del 25 de octubre demostraron que los argentinos queremos un cambio, que estamos cansados del enfrentamiento y el avasallamiento a las instituciones democráticas y que estamos preparados para que Argentina y Tierra del Fuego sean distintas, con una alternativa de confianza”.
El documento menciona el encuentro de la Convención Nacional de la UCR en Gualeguaychú, donde se estableció que “la sociedad reclamaba la concurrencia de distintas fuerzas políticas con el propósito de canalizar las expectativas de vivir en un país mejor para los cual Cambiemos fue la respuesta”.
“Algunas provincias ya se animaron al cambio, lo muestran las elecciones de Buenos Aires, Jujuy, Mendoza, elecciones en varios municipios y de concejales. Ahora tenemos la posibilidad de elegir un país con dialogo y en firme búsqueda de consenso”, agrega el documento.
Asimismo, los radicales fueguinos consideraron que “la sociedad argentina ha manifestado con su voto un deseo de cambio político que invita a trascender las confrontaciones tradicionales y convoca a construir desde el respeto por las diferencias”.
“Cambiemos es la expresión que puede dar la mejor respuesta a esta demanda. Los radicales de Tierra del Fuego debemos tomar el desafío y comprometernos, autoridades, afiliados y simpatizantes a trabajar para que el 22 de noviembre ganemos las elecciones, seamos gobierno y hagamos realidad los sueños, los anhelos, las esperanzas y los deseos de todos los argentinos”, concluye el documento.