Argentina se constituyó en Estado Miembro de la IALA

Nuestro país se compromete con la seguridad marítima internacional, participa activamente en la organización y adopta los estándares técnicos para las ayudas a la navegación.

BUENOS AIRES (La Gaceta Marinera).- Por Ley Nº 27.760, que entró en vigor el 19 de septiembre, nuestro país ratificó la Convención Relativa a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima (IALA) y se convirtió oficialmente en Estado Miembro, el número 41, de la IALA. 

De este modo, se formalizó la adhesión a este organismo internacional que reúne a organismos oficiales y miembros industriales de todos los países para la gestión operativa y las cuestiones técnicas relacionadas con el balizamiento; así como propender al desarrollo de los sistemas hacia la mejora de la seguridad de la navegación, la eficiencia y la protección del medio marino a nivel mundial.

Argentina se compromete con la seguridad marítima internacional (Foto La Gaceta Marinera).

Al convertirse en miembro de la IALA, Argentina se compromete con la seguridad marítima internacional, participa activamente en la organización y adopta los estándares técnicos para las ayudas a la navegación, consolidando su papel en la cooperación internacional en este campo

Hidrografía Naval

En Argentina, el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) es el encargado de desarrollar y mantener el servicio público de seguridad náutica en las zonas de interés nacional. En tal sentido, es el organismo encomendado para definir los planes de balizamiento marítimo y la conservación de las señales de todo el litoral atlántico y de la Antártida Argentina, convirtiéndose de esa manera en el organismo rector de la especialidad.

Desde 1959, nuestro país participa activamente en todas las actividades de la IALA. A través del SHN apoya la labor de los comités técnicos y organiza seminarios en colaboración con la Academia Mundial de la IALA. De esta forma, el SHN permite intercambiar los avances técnicos e impartir la normativa y directrices relativas a las ayudas a la navegación marítima.

Por Ley N° 19.922 (Ley Hidrográfica) y su reglamentación, el SHN debe mantener los sistemas de ayudas a la navegación actualizados con los avances tecnológicos y los acuerdos internacionales que Argentina suscriba. Del mismo modo, por Decreto N° 2.977/1983 del PEN se aprobó el Reglamento de Señalización Marítima, delegando en el SHN su actualización y publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *