Argentina fue una sombra y perdió

BUENOS AIRES (NA).- Sin encontrar nunca claridad para abrir a un rival que se defendió bien y aprovechó una de las dos chances que tuvo, Argentina perdió anoche 1 a 0 ante Paraguay en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba y no logra despegar en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018.

En un encuentro válido por la décima fecha, el único gol lo convirtió Derlis González, a los 17 minutos del primer tiempo, después de un contragolpe muy bien comandado por Ángel Romero.

Con este resultado, Argentina sigue en posición de repechaje, pero Paraguay se le acercó y ahora lo acecha a un punto.

El local tuvo el dominio del balón siempre, pero el rival ajustó bien las marcas y, sin Lionel Messi en cancha ni juego colectivo que respalde al equipo, mostró anemia ofensiva.

El equipo de Edgardo Bauza ni siquiera pudo aprovechar un penal que Justo Villar le tapó a Sergio Agüero, al minuto del complemento.

Argentina terminó con cuatro delanteros de área en cancha, pero lo único que logró fue cerrarse espacios en el ataque y dejó el campo de juego bajo una lluvia de silbidos.

El conjunto del “Patón” tuvo la pelota en la primera etapa, pero no supo qué hacer con ella y, en las pocas veces que lo atacaron, la pasó realmente mal.

Tuvo méritos Paraguay en ajustar marcas, pero otra vez fallaron los intérpretes y, en eso, Bauza erró la elección.

Es cierto que colocó a Ever Banega, pero el futbolista del Inter estuvo siempre bien marcado y no hubo nadie capaz de dar un pase preciso.

Con este escenario, Ángel Di María y Nicolás Gaitán – demasiado abiertos por las bandas- evidenciaron una vez más que son futbolistas aptos para el uno a uno con espacios, pero que no saben resolver con espacios reducidos ante un rival que achica hacia atrás.

Así las cosas, la pelota quedó en poder de Javier Mascherano para manejarla y, lógicamente, no tuvo un buen destino porque no es su fuerte.

Argentina sólo tuvo dos chances para convertir luego de sendos quites de Mascherano, pero el tiro de Di María dio en el palo y el remate de Marcos Rojo se fue por arriba del travesaño.

Paraguay supo ser paciente, esperar ordenado y hacer valer a los cuatro atacantes rápidos que colocó en cancha Francisco Arce.

De ellos, el más destacado fue Derlis González, quien como extremo derecho siempre tuvo espacios producto del mal retroceso de Di María y porque siempre le ganó en el mano a mano a Rojo.

En un contragolpe, Paraguay facturó: Ángel Romero recibió en la mitad de cancha, se tiró atrás y descargó para González, que ganó en velocidad y definió al primer palo ante la floja reacción de Sergio Romero.

En las pocas veces que atacó, el elenco guaraní desnudó varios aspectos: el mal retroceso de los mediocampistas locales y la falta de velocidad y coordinación de la zaga central Musacchio-Demichelis.

El complemento arrancó de manera inmejorable para Argentina ya que a los 30 segundos tuvo un penal a favor después de una mano de Paulo Da Silva luego de un cabezazo de Gonzalo Higuaín.

Sin embargo, Agüero pateó de manera displicente y anunciada para que Villar le tapara el empate.

Ante un Paraguay que se olvidó de contragolpear, Argentina evidenció mucha falta de recursos a pesar de las variantes realizadas.

Con un rival cada vez más metido atrás, en vez de buscar elaborar por los costados o bien con algún creativo, Bauza apostó por colocar a Paulo Dybala y Lucas Pratto y tener cuatro delanteros de área en cancha.

Más allá de alguna buena intención del cordobés de la Juventus, que se paró como nueve retrasado, el gol nunca pareció estar cerca.

Argentina no proyectaba a sus laterales, Banega seguía tapado y otra vez Mascherano tenía mucho la pelota en sus pies.

Sólo Di María por izquierda contaba con espacios para desequilibrar cuando recibía el balón, pero salvo un centro que no llegó a conectar Higuaín, siempre tomó malas decisiones.

Casi sin preocupar a excepción de un cabezazo de Agüero que tapó Villar, Argentina sumó una derrota y mostró un preocupante nivel de juego de cara a la próxima doble fecha ante Brasil y Colombia, dos rivales peligrosos que en la actualidad se encuentran clasificados al próximo mundial.

FUTBOL ELIMINATORIAS

Empate vital de Uruguay
BARRANQUILLA, COLOMBIA, (AFP).- Uruguay logró un valioso empate 2-2 en la caribeña Barranquilla ante Colombia y dio un paso importante en la búsqueda de la clasificación al Mundial Rusia-2018, en partido de la décima fecha de la ronda sudamericana.

Los cafeteros anotaron por intermedio de Abel Aguilar a los 14 minutos y Yerri Mina (84), mientras que los charrúas empataron con tantos de Cristian Rodríguez (26) y Luis Suárez (72).

El cuadro uruguayo se mostró práctico y contundente gracias a la fuerza de su defensa y al poder de su línea de ataque, mientras Colombia careció de su tradicional juego vistoso pero dio muestra de coraje y lucha hasta el final.

De entrada Uruguay sorprendió disputando la posesión de la pelota en la mitad del campo para evitar encerrarse en su propia área y buscando posibilidades de habilitar a sus poderosos delanteros Edinson Cavani y Luis Suárez.

La ventaja para los cafeteros llegó sobre el cuarto de hora en un tiro de esquina en el que Aguilar le ganó la posición a Cavani y de cabezazo cruzado dejó estático al portero Fernando Muslera.

Uruguay reaccionó con fuerza y se fue encima del arco defendido por David Ospina, en medio de una fuerte lluvia, que pareció sentar mejor a los visitantes que al local.

La presión dio resultado para la celeste a los 26 minutos, en un cobro de tiro libre que fue rematado de cabeza por el “Cebolla” Rodríguez, quien ante la débil resistencia de Ospina concretó el 1-1.

En la medida en que los minutos pasaron el agotamiento también toco a las huestes colombianas y la falta de contundencia afectó el ánimo del equipo amarillo que comenzó a dar ventajas en la marca.

Una de esas fallas ocurrió a 18 minutos del final cuando el defensor Oscar Murillo perdió el duelo ante el goleador Suárez, que de potente derechazo cruzado puso el 2-1 en la pizarra.

El gol generó desespero en la tribuna abarrotada del estadio Metropolitano, especialmente porque el once de José Néstor Pekerman lució confundido y sin claridad en el ataque.

Justo cuando parecía que la visita se quedaría con los puntos, una jugada por la banda derecha de Cuadrado terminó con un centro que fue cabeceado por el gigantesco defensor Mina para el 2-2, en un partido que al final tuvo tintes de dramatismo.
Ecuador reaccionó en La Paz
Ecuador arrancó un meritorio empate 2-2 ante Bolivia, en la altura de La Paz, por medio de su estrella Enner Valencia, por la décima fecha de la clasificatoria sudamericana al Mundial Rusia-2018.

Si el primer tiempo fue para los bolivianos el segundo fue ampliamente superior para Ecuador, que incluso en algunos tramos del partido estuvo cerca de llevarse tres valiosos puntos. Pablo Escobar anotó los dos goles del local a los 3 y a los 42 minutos e igualó el astro ecuatoriano Valencia, del Everton inglés, a los 47 y 89.

El partido fue entre dos necesitados, aunque con realidades diferentes: los bolivianos, en penúltima posición, deseosos de recuperar la fe para escalar posiciones y mantener las esperanzas y los ecuatorianos para volver a meterse en el pelotón de equipos que clasifican al mundial: cuatro directamente y otro en la repesca frente al ganador de Oceanía.

Los alitiplánicos mostraron iniciativa desde los primeros minutos, con un esquema que diseñó el entrenador, el argentino Angel Guillermo Hoyos, con fuerte vocación ofensiva.

Los locales abrieron el marcador temprano, a los 3 minutos, con un disparo preciso de izquierda desde fuera del área grande, por medio del eficiente y voluntarioso, el paraguayo naturalizado boliviano Pablo Escobar.

Y aunque la sensación era que el partido descendió en calidad, Bolivia aumentó el marcador por medio de uno de sus jugadores más eficientes: Escobar. Martins se escapó por el sector izquierdo, recuperó un balón casi perdido y metió un pase para Escobar, quien eludió a dos defensores y subió la cuenta a los 42.

Al comenzar el segundo tiempo, Ecuador desniveló el marcador, en una acción combinada de los dos Valencia: el Toño Antonio, del Manchester United de Inglaterra, metió un pase a Enner que colocó el balón al fondo del arco boliviano, ante una defensa que se vio sorprendida, a los 47 minutos del partido.

Los locales vieron que el 2-1 era un completo riesgo, pues Ecuador se mostró impetuoso en el ataque. El timonel boliviano hizo varios cambios, pero sin lograr su cometido.

Y como premio para la visita, el astro Valencia aumentó su cuenta personal e igualó el marcador a los 89, cuando los altiplánicos paladeaban la victoria.

Derlis González hizo callar el Mario Kempes. Argentina jugó el peor partido de las Eliminatorias y quedó complicada. (NA).
Derlis González hizo callar el Mario Kempes. Argentina jugó el peor partido de las Eliminatorias y quedó complicada. (NA).