RIO GRANDE.- El Torneo Intercolegial de Mountain Bike fue un éxito desde donde se lo mire, no solo por la gran presencia de los verdaderos protagonistas que son los ciclistas, sino también por la organización a cargo de la Bici Posta Eventos y sobre todo por el regreso de los más chiquitos a los circuitos, algo que se necesitaba como el aire para respirar, dado que en los últimos años el semillero de la disciplina había desaparecido.
En la fecha final se presentaron 38 corredores mayores, el menor número de las tres fechas que duró el certamen, sin embargo el nivel se mantuvo, aunque no se hicieron presentes los dos ganadores anteriores, no estuvieron Mauricio Núñez y Gustavo Santana, los dominadores de la primera y segunda fecha respectivamente.
Pero si estuvo Alejandro Barcenas, el hombre que le peleó palmo a palmo la victoria a los dos ganadores y si bien tuvo una linda batalla con Juan Pablo Romero quien se presentó con una fat-bike a la competencia, en las dos vueltas finales Barcenas se escapó y no solo definió la carrera a su favor, sino que fue el campeón de la categoría más importante, la Elite Pro.
Detrás de Barcenas y Romero, clasificaron Héctor Mascareña, el otro que se mantuvo en las vueltas del ganador, y con un giro menos llegaron Francisco Andrés Ferro, Marcos Toranza, Pablo Urrutia, Cristian Coda, Oscar Torres, Franco Torres, Fabián Aguilar, Emanuel Salvador y Santiago Prado.
En juveniles la victoria fue para Mauricio Vega quien en esta oportunidad no tuvo problemas mecánicos, seguido de Martín Pereira.
En Master A el que sí tuvo problemas en su rodado fue el ganador de las dos carreras anteriores, nos referimos a Sebastián Pastori quien debió abandonar, y la victoria quedó en poder de Martín Velazco, escoltado por Sebastián Aguila, Maximiliano Sosa, Andrés Andreggiani, José Luis Sánchez y Hernán Oller.
En Master B el único que se presentó fue Rubén Melgarejo, pero pese a esto, es destacable ya que se mantuvo en las mismas vueltas que los punteros derrotando en la general a muchos de las divisionales más importantes.
Por su parte, nuevamente el Vikingo Sommariva se adueñó de la divisional Master C, escoltado por Edgardo López y Titín Aguilar.
Por último, en Promocionales, la victoria fue para Cristian Moyano, seguido de Elías Igor, Pablo Rodríguez, Fernando More y Lucio Franco.
En tanto en Damas, Sandra Cussigh fue la ganadora en la categoría A, aventajando en una vuelta a la juvenil Agostina Melgarejo.
En la B, la ganadora fue Silvia Guggisberg escoltada por Patricia Pongo y Karina Caña, mientras que en la C, la victoria fue para Ivonne Naveas; Iris Rodríguez y Verónica Gallardo Díaz fueron las que completaron el podio.
Entre los más chiquititos Sol Krupek ganó en 3 y 4 años damas, mientras que Lucas Rodríguez lo hizo en varones seguido por Enrique Ochoa y Tiago Santiago.
En 5 y 6 años damas la ganadora fue Milagro Cabellier, mientras que Jeremías Hernández ganó en caballeros seguido por Benjamín Sosa, Dylan Orellano, Zahir Coria y Matías Bonacalza.
Más tarde fue el turno de los chicos de 7 y 8 años, donde en damas la victoria le correspondió a Tiziana Pastori escoltada por Humas Machado. En varones la clasificación fue la siguiente: Lautaro Romero, Galo Godoy, Tomás Aguilar y Nahuel Farías.
En 9 y 10 años la única mujer en competencia fue Virginia Loza, mientras que en varones ganó Valentino García escoltado por Ezequiel Ledesma, Leandro Alollio, Brian Vivar, Fabio Ruiz, Lautaro Rockenbach y Luciano Fernández.
En 11 y 12 años el único presente fue Ramiro Tello, mientras que en 13 y 14 años el ganador fue Gustavo Vega, seguido de Santiago Castro, Joaquín Tomás Romero y Joaquín Pereira, restando los de 15 y 16 años donde Gonzalo Barrios fue el ganador.
Los campeones y sus escoltas
Juveniles: 1° Maurio Vega (70 puntos), 2° Martín Pereira (29).
Elite Pro: 1° Alejandro Barcenas (93), 2° Fabián Aguilar (48) y 3° Andrés Ferro (47).
Master A: 1° Martín Velazco (79), 2° Sebastián Pastori (70) y 3° Andrés Andreggiani (59).
Master B: 1° Rubén Melgarejo (105), 2° Edgardo López (29).
Master C: 1° Gustavo Sommariva (105), 2° Alberto Aguilar (73) y 3° Nicolás Torres (53).
Promocionales: 1° Cristian Moyano (105), 2° Pablo Rodríguez Saa (73) y 3° Fernando More (65).
Damas A: 1° Agostina Melgarejo (93) y 2° Sandra Cussigh (70).
Damas B: 1° Silvia Guggisberg (105), 2° Constanza Finocchio (58) y 3° Patricia Pongo (48).
Damas C: 1° Ivonne Naveas (105), 2° Iris Rodríguez (87) y 3° Verónica Gallardo Díaz (72).
3 y 4 años damas: 1° Sol Krupek (70), 2° Anahí Guzmán (35) y 3° Milagros Ruiz (29).
3 y 4 años varones: 1° Lucas Rodríguez (105), 2° Enrique Ochoa (53), 3° Lautaro Velazco (29).
5 y 6 años damas: 1° Milagro Cabellier (35) y Selene Rivera (35).
5 y 6 años varones: 1° Zahier Coria (70), 2° Jeremías Hernández (35) y 3° Nehemías Echeverría (35).
7 y 8 años damas: 1° Tiziana Pastori (93), 2° Humas Machado (64) y 3° Agustina Ojeda (35).
7 y 8 años varones: 1° Tomás Aguilar (83), 2° Galo Godoy (58) y 3° Nahuel Farías (48).
9 y 10 años damas: 1° Virgina Loza (70).
9 y 10 años varones: 1° Ezequiel Ledesma (99), 2° Leandro Allolio (53) y 3° Bruno Pastori (48).
11 y 12 años varones: 1° Ramiro Tello (59), 2° Marcos Calderón (35) y 3° Ivo Duhalde (35).
13 y 14 año varones: 1° Gustavo Vega (105), 2° Santiago Castro (53) y 3° Joaquín Tomás Romero (48).
15 y 16 años varones: 1° Gonzalo Barrios (35).