RIO GRANDE.- Bajo unas condiciones climáticas muy adversas para la práctica del Ciclismo de Ruta, el experimentado Ricardo Acosta se quedó con la XVI Edición del Memorial Víctor Pérez, recuperando así el cetro que había dejado vacante el año pasado cuando lo derrotó Juan Pablo Romero en los metros finales de la prueba.
11:21 finalmente comenzó la competencia, veintiún minutos más tarde de lo estipulado por culpa de la ambulancia que no estuvo a la hora señalada en el lugar. Siempre es una falta de respeto a los corredores llegar tarde, pero esta vez mucho más dado que la lluvia y el frío reinante en ese momento de la mañana no era sencillo de sobrellevar, y como si esto fuera poco, los corredores entraron en calor y luego se enfriaron esperando que la misma apareciera.
Pese a que varios corredores insistían en largar de todas maneras y que luego la ambulancia agarre a los retrasados, la organización no quiso saber nada por lo peligroso que estaba el piso y las posibilidades que había de que no bien arranque la carrera algunos ciclistas se engancharan y terminaran en el piso.
Cuarenta fueron los corredores que iniciaron la XVI Edición, mientras treinta y tres culminaron la misma, y los siete abandonos fueron todos por lo exigente que estuvo el clima con los cual no fue para nada sencillo correr.
Encima y a diferencia de lo que sucede habitualmente con las pruebas que van rumbo a San Sebastián, los participantes se encontraron con que el poco viento reinante estaba en sus espaldas y no de frente, por lo que la primera mitad de carrera fue muy diferente; a la persistente garúa se le sumaba el viento por lo que los primeros tramos de carrera fueron muy veloces pese al estado del piso.
La gran mayoría de los corredores se mantuvieron en el pelotón de punta, el cual no tuvo un líder natural pero que sí se movió cada vez que el chileno Stjepan Vrsalovic intentó arrancar y rápidamente tuvo respuestas a esos intentos de fuga que comenzaron a la altura de la Misión Salesiana y se mantuvieron a lo largo de varios kilómetros hasta llegar a la base del cabo Domingo, donde por lo menos se paró tres veces en sus pedales para intentar algo diferente.
Una vez que comenzaron a subir el Cabo, fue Juan Pablo Romero quien le imprimió mayor velocidad a su ritmo y a medida que fueron escalando el pelotón de punta comenzó a destruirse y se fueron conformando otros subgrupos con corredores que iban perdiendo la rueda de los de arriba.
Una vez en lo más alto y comenzando la bajada que deposita a los corredores en estancia Violeta, esos grupos se fueron consolidando, y a medida que se fueron acercando a la nueva balanza, el que pasó a tirar con mucha fuerza fue Ricardo Acosta, puso su rodado a unos 50 kilómetros en la hora y nuevamente el pelotón de punta fue perdiendo ciclistas y a la altura del barrio privado El Murtillar, se quedaron los últimos dos corredores, Ariel Contreras de esta ciudad y Marcos Castaño de Ushuaia.
Los seis que quedaron en punta fueron los mismos que llegaron juntos a la zona del viraje y quienes volvieron hasta la zona de definición, todos aguantaron el mismo ritmo, pese a que las condiciones de carrera ya no fueron las mismas porque la lluvia por momentos fue más fuerte, y porque además el viento lo tuvieron de cara.
Los hombres que se mantuvieron en la cima de la carrera fueron los mencionados Romero, Acosta, Vrsalovic, Gustavo Santana, Héctor Mascareña y el juvenil chileno Manuel Soto de tan solo 16 años, y si bien este chico nunca tiró en la punta de la escalera que fueron armando los punteros, fue muy meritorio que aguantase la rueda de los demás y sobre todo los palos que se dieron en la ida, y ni que hablar el spray que levantaban los camioneros al pasar que literalmente los mojaban de pie a cabeza.
Todos los ojos estaban puestos en lo que podía suceder en la trepada final del cabo Domingo, donde muchas veces se definen las carreras o bien donde se hace el corte final de punta, pero esta vez no ocurrió nada, las condiciones climáticas no daban para que aconteciese algo y todos juntos llegaron a lo más alto del Cabo, y tampoco nada ocurrió al bajar el mismo, y los seis juntos llegaron a la zona de definición con las mismas chances de quedarse con la carrera.
Estaba claro que cada vez que los embalajes fueron cortos, Fufi Acosta se había quedado con las manos vacías, por ello una vez que pasaron por la Misión, dio la sensación que comenzó a meterle más ritmo a su andar como para ir probando cuántas energías quedaban en las piernas de los rivales. Al ingresar a la rotonda de circunvalación, los seis corredores estaban en la misma sintonía, pero una vez que pasaron por las instalaciones del Río Grande RHC, allí Acosta comenzó a apretar y los llevó por más de setecientos metros sin que nadie pudiese pararse en los pedales para intentar robarle la carrera, los quebró mucho antes de la llegada pese a que sobre la línea misma se le acercaron muchísimo Vrsalovic y Romero, los dos integrantes del team Bike Service de Punta Arenas; mientras que cuarto fue Gustavo Santana de excelente carrera, quinto el juvenil Soto y sexto Héctor Mascareña, una de las gratas revelaciones de la competencia, alcanzando su mejor clasificación histórica en esta modalidad.
Detrás de los hombres de punta llegó un pelotón bastante concurrido el cual fue para Taty Zapata de Ushuaia, seguido de Alejandro Barcenas, Aníbal Olivera de Comodoro Rivadavia y de Carlos Turdó, otra de las revelaciones de la competencia quien también alcanzó su mejor clasificación histórica; mientras que entre las damas la ganadora fue Florencia Rojas, y con gran esfuerzo Jessica Gómez logró llegar a la meta.
Clasificación general – 70 kilómetros
Pos/Ciclista Categoría Localidad Tiempo
1º Ricardo Acostas Master B Río Grande 1:56:33
2º Stjepan Vrsalovic Master A Punta Arenas 1:56:34
3º Pablo Romero Master A Río Grande 1:56:35
4º Gustavo Santana Elite Río Grande 1:56:36
5º Manuel Soto Araucanía Punta Arenas 1:56:39
6º Héctor Mascareña Master A Río Grande 1:56:43
7º Ignacio Castaño Elite Ushuaia 2:00:44
8º Ariel Contreras Master B Río Grande 2:00:45
9º Jorge Zapata Master A Ushuaia 2:07:51
10º Alejandro Barcenas Elite Río Grande 2:07:53
11º Aníbal Olivera Master A C.Rivadavia 2:07:56
12º Carlos Turdó Master A Río Grande 2:07:57
13º César Arce Master A Río Grande 2:08:00
14º Pablo Zapico Master A Río Grande 2:08:02
15º Víctor Fuentealba Master B Río Grande 2:08:19
16º José Toranza Master B Río Grande 2:08:26
17º Rodrigo Núñez Master A Río Grande 2:12:58
18º Gustavo Vega Araucanía Río Grande 2:20:08
19º Daniel Romano Master C Río Grande 2:21:28
20º Pablo Ruiz Araucanía Ushuaia 2:24:23
21º Gus. Sommariva Master D Río Grande 2:24:24
22º Angel Ojeda Master B Río Grande 2:24:32
23º Gabriel Ulman Master A Ushuaia 2:29:34
24º Jorge Pacheco Master B Río Grande 2:29:35
25º Marcos Toranza Elite Tolhuin 2:29:36
26º Franco Torres Master A Río Grande 2:29:37
27º Alfredo Lepio Araucanía Ushuaia 2:29:38
28º Florencia Rojas Damas Tolhuin 2:30:08
29º Sebastián Aguila Master A Río Grande 2:30:36
30º Ricardo Abalos Master B Río Grande 2:30:37
31º Luis Alderete Master B Río Grande 2:40:25
32º Andrés Andreggiani Master B Río Grande 2:45:45
33º Elías Igor Master A Río Grande 2:48:57
34º Jessica Gómez Damas Río Grande 3:03:27
Historial – Memorial Víctor Pérez
Año/Edi. Ganador Segundo Tercero
2003 – I Mauricio Núñez Julio Fernández Lucas Miranda
2004 – II Mauricio Núñez Nicolás Benavídez R. Anríquez
2005 – III Mauricio Núñez Marcos Castaño Gabriel Ulman
2006 – IV Santiago Cabelier Alesis Vega Kevin Santana
2007 – V Mauricio Núñez Kevin Santana Alesis Vega
2008 – VI Mauricio Núñez Iván Romano Ricardo Acosta
2009 – VII Mauricio Núñez Ricardo Acosta Juan Cárdenas
2010 – VIII Kevin Santana Alesis Vega Iván Romano
2011 – IX Ricardo Acosta Iván Romano Pablo Romero
2012 – X Pablo Romero Mauricio Núñez Rodrigo Núñez
2013 – XI Ricardo Acosta Pablo Romero Rodrigo Núñez
2014 – XII Rodrigo Núñez Mauricio Núñez Ricardo Acosta
2015 – XIII Pablo Romero Ricardo Acosta Alejandro Barría
2016 – XIV Ricardo Acosta Pablo Romero Gustavo Santana
2017 – XV Pablo Romero Ricardo Acosta Lucas Miranda
2018 – XVI Ricardo Acosta Stjepan Vrsalovic Pablo Romero