De Moura, Hernández y Aguilar, los que más sumaron

RIO GRANDE.- Fueron 10 jornadas a lo largo de 13 días, con un total de 20 rondas, sumados los tres torneos. Primero fue el 17mo. Magistral Internacional 96to. Aniversario de Río Grande, del jueves 6 al domingo 9 de julio, organizado por el Club de Ajedrez de esta ciudad (CARG).

La siguió la tercera edición del Magistral de Villa Tehuelches (Chile), entre el martes 11 y el viernes 14, que llevó adelante la Comuna de Laguna Blanca. Y concluyó con el 1er. Torneo Abierto Internacional Musso Marítimo de Ushuaia, de la mano del Círculo de Ajedrez de la capital provincial (CAdU), el lunes 17 y martes 18.

Un lujo para los cultores del juego ciencia, con la visita de varios ajedrecistas titulados: Gran Maestro (GM), Maestro Internacional (MI) y Maestro FIDE (MF), más el Candidato a Maestro (CM) Martín Daneri.

La conjunción entre auspiciantes privados y públicos, más el apoyo de las entidades municipales, comunales y de gobierno, permiten la realización de este tipo de certámenes, válidos para el escalafón internacional (ELO), y para la mejores en el juego de los ajedrecistas locales. Falta todavía que varios de ellas puedan ser de la partida en al menos dos de esas citas, para lo cual tienen que trasladarse fuera de sus ciudad de origen.

 

 

Los mejores

Varios de los titulados, más un par de fueguinos y otro lote de porteños y comodorenses, compitieron aquí, en Magallanes y en Ushuaia. Mientras que algunos chilenos estuvieron presentes en Río Grande y en Villa Tehuelches, y lo mismo sucedió con un grupo de rosarinos, anotados en ambas localidades fueguinas.

Quien más puntos sumó -17 sobre los 20 posibles- fue el brasileño Yago De Moura, campeón invicto en Río Grande (en la última ronda entabló con el uruguayo Andrés Rodríguez); segundo en Chile, donde escoltó -con la misma cantidad de puntos- al GM Carlos Obregón (con quien cayó, además de igualar frente al MI Kevin Paveto), y logró llegar a ser GM; y cuarto en Ushuaia (allí perdió con Federico Torres, en la segunda victoria del riograndense ante un oponente de ese nivel, tras la alcanzada en Villa Tehuelches 2015 ante Diego Flores).

Con 16 quedó el GM mexicano (aunque radicado hace casi dos décadas en San Luis) Gilberto Hernández: arrancó con un tercer lugar en el norte provincial (perdió ante De Moura y dividió el punto con Rodríguez); fue quinto en la estepa magallánica (entabló con el GM Obregón, y con los MI Pablo García, de Punta Arenas; Maximiliano Pérez, de Pilar; y Kevin Paveto, de Buenos Aires); y se llevó el título en la ciudad de la bahía (donde solamente cedió medio punto en el cierre, ante el puntarenense Rodrigo Hurtado).

El podio lo completó el mejor rankeado de la Patagonia argentina, el MF Andrés Aguilar, de Comodoro Rivadavia, con 15 puntos. Fue cuarto en las dos primeras citas, en ambos casos con 5,5 unidades: en Río Grande perdió con el campeón De Moura, y empató con Ignacio Paganini, de Rosario; mientras que en Villa Tehuelches volvió a perder con el ganador, en ese caso Obregón, y entabló con su par chileno Matías Pérez Gormaz. Finalmente, en el Ex Presidio capitalino, terminó noveno, siendo derrotado por el campeón (Hernández) y su vice (Hurtado).

Entre los fueguinos, el ushuaiense Juan Cruz Arias sumó 12,5 puntos, contra 11,5 del riograndense Federico Torres.

 

 

Dos torneos

Entre quienes jugaron en Río Grande y en un segundo torneo, sobresalió el GM paraguayo José Cubas, con un acumulado de 10 puntos sobre 14: se ubicó 5º en el Multiespacio Ibiza (en la segunda ronda perdió sorpresivamente con Gabriel Ulloa, de Comodoro Rivadavia; y en sexta entabló con Pérez Gormaz), y 9º en Chile (perdió con Aguilar y dividió el punto ante el ushuaiense Juan Carlos Arias, el trasandino Nicolás Abarca y el uruguayo Rodríguez).

Nueve unidades acumularon los rosarinos Cristian Sanhueza (6º en Río Grande y 8º en Ushuaia) e Ignacio Paganini (7º y 12º, respectivamente). José Vergara, de Valparaíso, totalizó 8,5, tras ausentarse en Ushuaia. Y con 8 quedaron Juan Carlos Arias (no jugó el tercer torneo,a tendiendo a su calidad de organizador) y el chileno Rodrigo Hurtado (con problemas en el inicio, no participó en Villa Tehuelches y sumó su mejor actuación con el subcampeonato en Ushuaia).

Asimismo, Alejandro Carballo (de Ushuaia Jaque Mate) sumó 7,5 puntos, en 13 partidas.

En los cuadros adjuntos aparecen los diez primeros en cada uno de los tres primeros, más los mejores fueguinos, y la mejor mujer clasificada (en ambas ciudades fueguinas resultó ser Pamela Parma, con escasa luz sobre la también rosarina Karen Hoffman; mientras que en Villa Tehuelches no hubo participantes femeninas).

 

 

Torneos R.Grande-Va.Tehuelches-Ushuaia

 

 

O/Ajedrecista Origen ELO Pts.

1.GM Yago De Morua Recife-Bra 2.477 17,0

2.GM Gilberto Hernández La Punta-SL 2.519 16,0

3.MF Andrés Aguilar Comodoro 2.254 15,0

4.GM Andrés Rodríguez Uruguay 2.437 14,5

5.MF Matías Pérez G. Santiago-Chi 2.338 14,0

6.Nicolás Abarca Rengo-Chi 2.260 13,5

7.MI Kevin Paveto Buenos Aires 2.440 13,0

8.MI Maxi.Pérez Pilar-BA 2.324 13,0

9.MF Diego Mussanti 9 de Julio-BA 2.239 12,5

10.Juan Cruz Arias Ushuaia 2.221 12,5

 

 

O/Ajedrecista Origen ELO Pts.

11.Federico Torres Río Grande 2.150 11,5

12.Germán Leiva Comodoro 1.874 11,5

13.Raúl Muñoz Comodoro 2.038 11,0

14.Rodrigo Magas Pta.Arenas 2.056 11,0

15.CM Martín Daneri Guale’chú 2.125 10,5

16.Manuel Ocantos Luxemburgo 2.200 10,5

17.Rodrigo Vega Comodoro 1.893 9,5

18.Jorge Fernández M.del Plata 2.029 9,0

19.Gabriel Ulloa Comodoro 2.004 8,5

Nota: todos jugaron 20 partidas..

Río Grande

P/Ajedrecista Pro. Pts.

1Yago De Moura Bra 6,5

2.Andrés Rodríguez Uru 5,5

3.Gilberto Hernández Mex 5,5

4.Andrés Aguilar CR 5,5

5.José Cubas Par 5,5

6.Crist.Sanhueza Ros 5,0

7.Ignacio Paganini Ros 5,0

8.Nicolás Abarca Chi 5,0

9.Diego Mussanti 9/7 4,5

10.Matías Pérez G. Chi 4,5

12.Juan Carlos Arias Ush 4,5

17.Ariel Farías RGr 4,0

18.Alejandro Carballo Ush 4,0

20.Juan Cruz Arias Ush 4,0

22.Federico Torres RGr 4,0

37.Pamela Parma Ros 3,0

Participantes: 55.

Rondas: 7 (90’ + 30”).

Villa Tehuelches

P/Ajedrecista Pro. Pts.

1.Carlos Obregón Arg 5,5

2.Yago De Moura Bra 5,5

3.Matías Pérez G. Chi 5,5

4.Andrés Aguilar CR 5,5

5.Gilberto Hernández Mex 5,0

6.Kevin Paveto BA 4,5

7.Pablo García PA 4,5

8.Maximil.Pérez BA 4,5

9.José Cubas Par 4,5

10.Nicolás Abarca Chi 4,5

11.José Vergara Chi 4,5

12.Federico Torres RGr 4,5

13.Juan Cruz Arias Ush 4,5

14.Diego Mussanti 9/7 4,0

30.Enzo Torres RGr 3,0

Participantes: 40.

Rondas: 7 (90’ + 30”).

Ushuaia

P/Ajedrecista Pro. Pts.

1.Gilberto Hernández Mex 5,5

2.Rodrigo Hurtado PA 5,0

3.Andrés Rodríguez Uru 5,0

4.Yago De Moura Bra 5,0

5.Kevin Paveto BA 4,5

6.Matías Pérez G. Chi 4,0

7.Diego Mussanti 9/7 4,0

8.Cristian Sanhueza Ros 4,0

9.Andrés Aguilar CR 4,0

10.Nicolás Abarca Chi 4,0

13.Juan Cruz Arias Ush 4,0

16.Alejandro Carballo Ush 3,5

18.Mauro Colantonio Ush 3,5

19.Federico Torres RGr 3,0

21.Abraham Jurado Ush 3,0

31.Pamela Parma Ros 2,5

Participantes: 47.

Rondas: 6 (45’ + 10”).

 

MF. Andrés Aguilar (Comodoro) y Matías Pérez Gormaz.