Mauricio Macri y Donald Trump se verán el 27 de abril para “profundizar la cercana sociedad” entre ambos países

BUENOS AIRES (NA).- El Gobierno confirmó ayer que la reunión entre el presidente Mauricio Macri y su par de Estados Unidos, Donald Trump, se llevará a cabo el próximo 27 de abril en la Casa Blanca con el objetivo de “profundizar la cercana sociedad” bilateral y, además, evaluar “el deterioro de la situación en Venezuela”.

Al mismo tiempo, se publicó en el Boletín Oficial el decreto que acepta la renuncia de Martín Lousteau como embajador argentino en Estados Unidos, por lo que quedó confirmado que la representación en ese país al momento de la visita oficial estará en manos del encargado de negocios de la sede diplomática, Sergio Pérez Gunella.

De acuerdo a la Casa Rosada, en el primer encuentro entre ambos mandatarios apunta a “avanzar en un diálogo sobre distintos temas de mutuo interés y hacer un repaso de todos los asuntos que conforman la agenda bilateral”.

El jefe de Estado viajará acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, la canciller Susana Malcorra y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; entre otros funcionarios.

Por su parte, la Casa Blanca especificó que durante el encuentro Macri y Trump “discutirán maneras de profundizar la cercana sociedad entre Estados Unidos y la Argentina”, así como también precisó que “los dos líderes intercambiarán opiniones sobre temas bilaterales y regionales, incluidos la ampliación del comercio, la colaboración en el área de seguridad y el deterioro de la situación en Venezuela”.

Sobre ese último punto, ambos mandatarios son los principales opositores en el continente al jefe del Palacio de Miraflores, Nicolás Maduro.

En el texto emitido en Washington, se manifestó que el magnate y su esposa, Melania Trump, “ansían darle la bienvenida” al líder del PRO y a la primera dama, Juliana Awada.

Tras la reunión bilateral, las comitivas de ambos países compartirán un almuerzo que brindará el anfitrión en honor al visitante.

De esta manera, con el cargo de embajador vacante, Macri tendrá su primera visita oficial a Estados Unidos en la que buscará ratificar los avances logrados con la Casa Blanca durante la gestión de Barack Obama.

Luego del triunfo de Trump en las elecciones estadounidenses, el Presidente mantuvo dos conversaciones telefónicas: el 14 de noviembre de 2016 y el 15 de febrero pasado.

En esos diálogos, el magnate había destacado el “liderazgo” que Macri “juega en la región”, al tiempo que había subrayado que durante su gestión la Argentina y Estados Unidos tendrán “la más cercana relación de la historia”.

Mauricio Macri será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca.