Se trata de un hecho “emblemático para las generaciones futuras”, porque “la iniciativa tiene características de ser el lanzamiento de una nueva cadena de valor”, dijo el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao. La gobernadora Rosana Bertone destacó el hecho que el programa sea lanzado desde Tierra del Fuego.
USHUAIA.- El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, lanzó el programa INNOVACUA (Innovación Acuicultura Argentina), por el cual se buscará desarrollar esa actividad en la zona de Almanza, a través de consorcios públicos y privados y que contará con una asistencia del BID por más de 164 millones de pesos.
Barañao firmó un convenio marco con la gobernadora Rosana Bertone, ayer, en Casa de Gobierno y a partir del mismo, se procedió a rubricar el acta complementaria para poner en marcha INNOVACUA que, en palabras del Ministro, es un hecho “emblemático para las generaciones futuras”, porque
“Esta iniciativa tiene características de ser el lanzamiento de una nueva cadena de valor, y no es simplemente un proyecto individual para la provincia, sino que va a permitir comprobar la factibilidad de una cadena que es la acuicultura, hecha de manera sustentable que tiene un cantidad de actividades relacionadas, que van a genera una industria importante de suministros, de medicamentos, alimentos y con el efecto final deseado que es la creación de nuevas fuentes de trabajo en Tierra del Fuego”, sostuvo Barañao.
Barañao dijo que INNOVACUA podría ser propagado “a toda la costa atlántica ya que es un componente central en el proyecto Pampa Azul que involucra a siete ministerios y que va a tener un impacto muy importante en la Patagonia argentina”. Y el funcionario destacó la importancia que en “Tierra del Fuego se inicie este proyecto, que será emblemático para las generaciones futuras”.
Cabe señalar que mientras que el gobierno nacional brinda un financiamiento a través del Banco Interamericano de Desarrollo, de más de 164 millones de pesos; la Provincia aporta las zonas y siete infraestructuras para el desarrollo de los proyectos de actividad acuicultura.
La gobernadora Rosana Bertone dijo que poner en marcha INNOVAR en Tierra del Fuego, y sobre todo en el polo productivo de Almanza, es un “gran desafío por delante” y que servirá para la “generación de futuros puestos de trabajo”, lo cual se enmarca en la decisión de la Provincia de expandir la matriz productiva en Tierra del Fuego.
“Esto permitirá potenciar nuestra región, en un rubro de alimentos en que otros países han sido muy exitosos como el caso de nuestro vecino Chile, que han resuelto de una manera muy interesante todo este proceso productivo, que nosotros queremos que durante el transcurso de este año se pueda llevar adelante”, subrayó Bertone.
Más actividades
Durante su visita, el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao encabezará la reunión del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, con ministros de todo el país, actividad que se realizará en instalaciones del hotel Arakur, a partir de las 9.00.
También expondrá sobre el desarrollo de la ciencia en el marco del programa nacional “Plan Patagonia”, para consolidar en Tierra del Fuego el desarrollo de la investigación y la tecnología.