Graciela Alvarez combate en el Abierto Panamericano

RIO GRANDE.- Hoy se realizará en el CeNARD porteño la segunda y última jornada del Abierto Panamericano de Judo, con la disputa de las categorías de mayor peso.

En la división de hasta 78 kilos, estará presente la riograndense Graciela Alvarez, quien participa en competencias de nivel internacional desde hace cinco temporadas (ver Actuaciones…).

La actividad arrancará a las 10:00, con las eliminatorias y repechaje en las categorías -81, -90, -100, y +100 kilos (masculino); y en -70, -78, y +78 kilos (femenino). Las luchas por las medallas, en tanto, están previstas a partir de las 16:00.

Ayer fue el turno de las restantes divisiones: -60, -66, y -73 kilos (varones); -48, -52, -57, y -63 kilos (mujeres).
Desde la Margen

A los 24 años, la exalumna de la Escuela Municipal de Judo (donde fue adiestrada por los IV danes Maximiliano Cavia y Diego Costilla) y y actual representante de la Asociación de Primeros Kius y Danes de Río Grande, se ubica 121° en el escalafón de Federación Internacional de Judo (IJF, por su sigla en inglés).

Su debut en el tatami del barrio de Núñez será frente a Lucía Cantero, de 22 años, y actualmente 128° en la división inmediata inferior (hasta 70 kilos). La correntina se impuso en el último duelo entre ambas, conquistando la medalla de oro en el Campeonato Nacional Clausura 2016, disputado en el Polideportivo Malvinas Argentinas de Mar del Plata, hace tres meses y medio.

Luego la deportista de la Margen Sur rivalizará con la juvenil estadounidense Kaelin O’Sullivan, de 17 años, quien en el cierre de la competencia se las verá con la litoraleña.
Una docena

El certamen cuenta con la participación de 104 judocas de 12 países: Angola, Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Honduras, El Líbano, Perú, Estados Unidos, Uruguay y Argentina (la delegación consta de 56 judocas). La Delegación Nacional será la más numerosa y, aunque no estará la campeona olímpica Paula Pareto, competirán 56 judocas de la Selección Nacional.

Entre otros patagónicos combaten los santacruceños Belén Tittarelli (-63) y Tomás Spikermann (-81); las chubutenses Oritia González (-52) y Gimena Lafeuillade (-57); los rionegrinos Romina Aqueveque (-52), Sol Cellerino (-63), Juan Macazaga (-90) y Héctor Campos (+100); y la pampeana Yamila Puifil (+78).

En la edición porteña de 2016, Argentina cosechó dos medallas de bronce gracias a Gimena Lafeuillade y a la correntina Agustina De Lucía, ambas en -57 kilos. Alvarez, por su parte, cayó por mayor cantidad de shidos o faltas (2 a 1) frente a la brasileña Melina Scardua (luego quinta), en la primera ronda.

En 2016, en Lima (Perú), nuestra comprovinciana fue 3° en el Campeonato Sudamericano y 2° en la primera edición de la Copa Panamericana.

Ayer ganaron medallas estos argentinos (solamente restaba información de -81 kilos hombres): oro para Gimena Lafeuillade (-57) y Abi Cardozo (-52); plata para Agustina De Lucía (-57), Nehuén Melita (-60), Oritia González (-52) y Keysi Perafán (-48); y bronce para Facundo De Lucía (-73), Alejandro Clara (-73), Fernando González (-66), Fiamma Bombarda (-63), Noelia Ponce (-63), José Luis Galván (-60), Romina Aqueveque (-52) y Camila Marcellet (-48).

 
Actuaciones de Graciela Alvarez

Torneo Sede Categoría Posición

Copa del Mundo 2012 Buenos Aires (Argentina) + 78 kilos 5°

Mundial Junior 2013 Ljubljana (Eslovenia) + 78 kilos 17° (0-1)

Abierto Panamericano 2014 Buenos Aires (Argentina) +78 kilos 5° (1-2)

Campeonato Panamericano 2015 Edmonton (Canadá) -78 kilos 9° (0-1)

Abierto Panamericano 2015 San Salvador (El Salvador) -78 kilos 9° (0-1)

Abierto Panamericano 2016 Buenos Aires (Argentina) -78 kilos 9° (0-1)
Abierto Panamericano 2017

Cat Ronda Lucha

-70 Ctos-1 Anahí Galeano (Arg)-Sabrina Sánchez (Arg)

-70 Ctos-2 Dunia Santo (Hond)-Yamila Esber (Arg)

-70 Semi-1 Chantal Wright (EUA)-Ganadora 1

-70 Semi-2 Nicole Stout (EUA)-Ganadora 2

-78 Lucha-1 Graciela Alvarez (Arg)-Lucía Cantero (Arg)

-78 Lucha-2 Graciela Alvarez (Arg)-K.O’Sullivan (EUA)

-78 Lucha-3 Lucía Cantero (Arg)-K.O’Sullivan (EUA)

+78 Semi-1 Sam.Da Cunha (Arg)-Yamila Puifil (Arg)

+78 Semi-2 Ama.Bredeston (Arg)-Flor.Carraud (Arg)

-81 Ctos-1 Emma.Lucenti (Arg)-Kell Berliner (EUA)

-81 Ctos-2 A.Aprahamian (Ureu)-Iván Duarte (Arg)

-81 Ctos-3 Jack Hatton (EUA)-Arthur Wright (EUA)

-81 Ctos-4 Luis Vega (Arg)-Tomás Morales (Arg)

-90 8vos-1 T.Spikerman (Arg)-L.Lombardo (Arg)

-90 Ctos-1 Colton Brown (EUA)-Ale.Merlo (Arg)

-90 Ctos-2 José Peralta (Arg)-Fra.Alvarado (Arg)

-90 Ctos-3 Nacif Elías (Lib)-Ganador 8vos

-90 Ctos-3 Alexis Duarte (Arg)-J.Macazaga (Arg)

-100 Ctos-1 M.Deschenes (Can)-M.Olivera (Arg)

-100 Ctos-2 Italo Córdova (Chi)-Gui.Krieger (Arg)

-100 Ctos-3 P.Aprahamian (Uru)-Th.Briceño (Chi)

-100 Ctos-4 B.Casimiro (Ang)-L.Avakian (Arg)

+100 Lucha-1 Gust.Gatario (Arg)-Héc.Campos (Arg)

+100 Lucha-2 Gust.Gavario (Arg)-Fran.Solís (Chi)

+100 Lucha-3 Héc.Campos (Arg)-Fran.Solís (Chi)

Villalobos, Ledesma, Delgadillo y Alvarez, entrenando en el CeNARD.