«Estamos analizando todo lo que surge del dictamen, si hubo fraude a la administración pública o si quién actuó en representación del Estado nacional tenía la competencia de hacerlo», dijo el fiscal Sergio Rodríguez.
BUENOS AIRES (NA).- El fiscal la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, inició una investigación preliminar sobre el acuerdo entre el gobierno nacional y la empresa Correo Argentino S.A., a fin de determinar si existe delito.
«La investigación puede desembocar en distintas alternativas. Puede ser que no exista irregularidad, que exista un delito penal y la otra alternativa es que puede constituir una irregularidad administrativa, causal de alguna sanción», explicó el fiscal.
En declaraciones a radio Nacional, afirmó que «esto es algo previo a un expediente en un juzgado». Rodríguez señaló que su par de Cámara del fuero comercial Gabriela Boquin, quien pidió rechazar el acuerdo del Gobierno con Correo Argentino S.A. por considerarlo «abusivo», le entregó «una copia del caso para determinar si se dan los requisitos para hacer alguna actuación».
«Nosotros tenemos una competencia penal y una administrativa. Llegó éste oficio, abrimos una investigación preliminar y estamos analizando el curso de acción a seguir», subrayó el fiscal.
A la vez, consideró que «puede haber habido algún tipo de tráfico de influencias, no se descarta, es uno de los temas a considerar».
Varias denuncias
En tanto, en Comodoro Py 2002 se presentaron en total cuatro denuncias penales este jueves contra el Gobierno por este caso.
Los diputados nacionales del Frente para la Victoria Héctor Recalde, María Teresa García, Eduardo «Wado» De Pedro, Andrés «Cuervo» Larroque, Mayra Mendoza, Josefina Fernández, Luana Volnovich y Rodolfo Tailhade elevaron una denuncia penal contra el presidente Mauricio Macri, el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad, y el director de Asuntos Jurídicos de ese Ministerio, Juan Carlos Mocoroa, por presunta «defraudación contra la Administración Pública».
En tanto, los referentes de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella y Gabriela Cerruti hicieron una presentación contra los tres por esos delitos y también por supuestas «negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas».
Además, los abogados Ricardo Mussa y Daniel Igolnikov, ingresaron sus denuncias contra el Presidente, Aguad y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, por supuesto «incumplimiento de deberes y enriquecimiento ilícito».