Dos defensores públicos cuestionados

En las últimas horas se conoció el procesamiento del defensor Juan Carlos Assan por el delito de estafas reiteradas. En tanto ayer el Consejo de la Magistratura decidió remitir actuaciones al Superior Tribunal para que investigue la conducta de otro defensor que, según la madre de una menor, no habría actuado adecuadamente su caso.

USHUAIA.- Dos defensores públicos de la justicia provincial recibieron sendos cuestionamientos en las últimas horas aunque uno fue procesado por el delito de estafa reiteradas y otro fue tema en el Consejo de la Magistratura por su accionar en el tratamiento de un caso.

El primero de los casos y el más grave involucra al defensor Juan Carlos Assan, que fue procesado esta semana por el delito de estafa reiterada por haber celebrado un contrato entre privados que después terminó incumpliendo.

Según el requerimiento fiscal, Juan Carlos Assan llevó adelante maniobras que tuvieron por objeto estafar y perjudicar a la empresa Euskal S.A. y a su presidente Gonzalo Berasategui. Según consta en la causa, Assan le compró a dicha empresa un terreno en el exclusivo barrio “Bahía Cauquén” en 110 mil dólares. Assan entregó una parte en pesos y otra en dólares; y firmó un contrato para pagar 24 cuotas mensuales, iguales y consecutivas de 2.641 dólares a partir de mayo de 2012 que debían ser depositadas en la cuenta en dólares que la empresa tenía en el Banco Macro.

Pero a partir de la cuota quinta, en septiembre de 2012, el Funcionario judicial sin previo acuerdo con el interesado, utilizando datos de un correo electrónico anterior a la firma del contrato, comenzó hacer los depósitos en pesos por el valor de la cuota equivalente en dólares, en una cuenta personal que Berasategui tenía en el banco HSBC y que fue cerrada en forma definitiva en enero de 2013. Desde enero de 2013 y hasta octubre de 2013, todas y cada una de las transferencias efectuadas por Assana la cuenta del HSBC, le fueron devueltas consecutivamente a su caja de ahorro del Banco Tierra del Fuego, con su ineludible conocimiento, según consta en sus resúmenes bancarios.

El funcionario judicial luego intentó escriturar en una escribanía dicho terreno presentando los cupones de pago cuyas transferencias habían sido «rebotadas» por el propio banco debido a que la cuenta había sido cerrada.

La empresa que vendió el bien inició una causa civil para rescindir el contrato y obtener la devolución del inmueble, y al enterarse Assan, inició una causa contra la empresa. Una vez más presentó como prueba los cupones de las trasferencias frustradas.

Para la justicia esta acción podría haber hecho incurrir en error al juez motivo por el cual se le imputo el delito de estafa procesal.

Barrionuevo finalmente lo proceso por estafa reiterada y por estafa procesal en grado de tentativa y ordenó trabar embargo por 600 mil pesos.
Otro caso

Por otra parte el Consejo de la Magistratura trató una presentación que hizo el jefe de Defensores, Gustavo Ariznabarreta, para que se investigue administrativamente el desempeño del defensor Juan Carlos Núñez.

En diciembre Ariznabarreta recibió la denuncia de una mujer que cuestionó a Núñez por el trato que recibió en torno a una causa donde estaba involucrada una menor de edad. Al parecer la mujer se habría quejado de las manifestaciones de Núñez sobre el caso y se labraron actuaciones al respecto.

El Defensor ante el Superior Tribunal, mandó el acta a losjueces de la Corte para que tomara nota y determinara si había existido alguna conducta inapropiada. Pero la Corte Provincial envió el hecho al Consejo de la Magistratura, que ayer resolvió no avanzar en la acusación contra Nuñez y decidió devolver las actuaciones al Superior Tribunal de Justicia.

Así que sobre las quejas presentadas por esta mujer aún no hay definiciones debido a que el hecho fue y volvió sin que se haya determinado si existió algún mal desempeño ni se haya iniciado sumario alguno por el momento.

El defensor Juan Carlos Assan quien fue procesado recientemente por el delito de estafa.