RIO GRANDE.- El Secretario de Deportes Ramiro Bravo, junto con el Director de Administración Deportiva Francisco Silva, encabezaron ayer la recorrida por los distintos establecimientos deportivos de nuestra ciudad junto con una comitiva integrada por los principales referentes de las carteras deportivas de las seis provincias patagónicas y que conforman el Ente Patagónico Deportivo (EPADE), con el objetivo de ultimar detalles de cara a lo que será la competencia del mes de abril.
Tal como anticipábamos en exclusivo en la edición de ayer, la provincia de Tierra del Fuego será sede de la duodécima edición de los Juegos Deportivos Patagónicos, los cuales se llevarán a cabo del 4 al 9 de abril en las tres ciudades de nuestra provincia.
Por tal motivo, el secretario de Deportes, Ramiro Bravo, que se mostró muy contento con la presencia de los visitantes, hizo las veces de anfitrión y junto con todo los dirigentes aprovecharon toda la mañana de ayer para recorrer los distintos escenarios deportivos que serían los que se utilizarán en la competencia.
Cabe recordar que los Juego EPADE se disputarán de manera simultánea en toda la provincia y para ello se separaron las distintas disciplinas en las diferentes ciudades. En la capital provincial se centrarán la mayorías de las actividades, con el atletismo y natación, tanto convencional como adaptado, mas el fútbol y el basquetbol. Mientras que en Tolhuin, se llevarán a cabo las pruebas de Ciclismo y en Río Grande se desarrollarán las competencias de Judo y vóley, en ambas ramas.
Las visitantes presentes fueron, el presidente de los EPADE, Walter Ñoquepan (Director de Deportes de Chubut) Ceferino Almudevar (Director de Deportes de La Pampa), Nicolás Cetta (representante de Santa Cruz en el Comité Técnico), Alejandro Aguiriano (representante de La Pampa en el Comité Técnico), Mariano Ferro (representante de Chubut en el Comité Técnico) y el señor Marcelo Szczygol, Secretario de Deportes de Río Negro y representante del Comité Ejecutivo.
En primer lugar recorrieron las instalaciones del Gimnasio Muriel, mientras que luego se trasladaron hasta el gimnasio de la Escuela Nº21. El trip continuó con la inspección por el gimnasio de la Escuela Nº2, en tanto que a continuación los visitantes se trasladaron hasta las instalaciones del Colegio Haspen (en el barrio AGP). El recorrido culminó con la visita al gimnasio de la Escuela Nº4 en la Margen Sur, el cual fue el que mas deslumbró a los visitantes por el muy buen estado en el que se encuentra, tanto el parquet como todas las instalaciones.
La palabra del Presidente
En un momento libre de la intensa recorrida, el presidente del Ente Patagónico Deportivo, Walter Ñoquepan, dialogó con El Sureño y comentó sus sensaciones y el motivo de esta importante visita.
“La verdad es que estoy muy contento de estar en Tierra del Fuego, trabajando para que estos Juegos Deportivos Patagónicos puedan llevarse a cabo sin ningún problema. El objetivo del ente es trabajar en la integración real y territorial de todos los habitantes, porque en toda la Patagonia tenemos la misma problemática de poca población y muchas distancias, y ustedes en la Isla lo sufren mucho mas todavía, pensando en un alto rendimiento deportivo, de competencia y de crecimiento. Por eso a través de estos Juegos, lo que hacemos es tratar de fortalecernos y ayudarnos en todas estas debilidades, pero también reconocernos que hoy tenemos mucha fortaleza porque tanto los Juegos de la Araucanía que este año cumple 26 ediciones como los Juegos EPADE que va por los 12, nos han servido para el desarrollo de nuestros jóvenes, que por lo general en la Patagonia llegan a los 17 o 18 años y tienen emigrar, entonces toda esta etapa deportiva te fija valores, te da competencia, te ayuda a forjar la personalidad, a través del deporte que es la educación”.
Con respecto al cambio de fechas y planes, el presidente Ñoquepan explicó “la verdad que nos encontramos con algunos inconvenientes de fechas, pero finalmente entre todos decidimos hacer los Juegos todos juntos, entre el 4 y el 9 de abril y estoy seguro que van a ser unos muy buenos juegos porque los vamos a vivir con intensidad y esto va ayudar a que Tierra del Fuego crezca mucho interiormente, porque cuando se hacen este tipo de evento, toda la gente del deporte fueguino va a tener que ayuda y participar de este certamen y eso va a ser muy bueno como experiencia para crecer, estos Juegos nos hacen a todos crecer un poquito, por eso es importante toda la comunidad participe, las escuelas, los vecinos y también los distintos gobernantes se sumen al deporte”.
Por ultimo el titular de la cartera de deportes de la provincia de Chubut invitó a todos a participar de los Juegos “porque van a estar los mejores exponentes de toda la Patagonia y queremos que vengan a mirar, aprovechen esta ocasión para que sus hijos se sumen al deporte, que es muy importante y que hagan del deporte un método de vida, porque así vamos a construir una mejor sociedad”.