USHUAIA.- El intendente Walter Vuoto encabezó ayer el acto de entrega de diplomas a los primeros 30 Promotores Comunitarios de Salud y en la oportunidad señaló que “éste proyecto fue un gran desafío cuando empezamos a soñar que la Municipalidad podía meterse de lleno en el problema sanitario y ser parte de la solución”.
“El fondo de salud sirve para encarar los proyectos que se van a ver realizados en un Centro de Salud junto a la UOCRA y nos sentimos muy orgullosos de esta primera camada”, dijo el Intendente.
Malena Teszkiewicz, secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos; dijo que esta promoción “tiene una doble importancia porque por un lado permite abastecer al Municipio con recurso que no teníamos, que son personas capacitadas para hacer promoción territorial de la salud y, por otro lado, hemos trabajado con referentes del territorio, con mujeres y hombres que todos los días están trabajando en distintos centros comunitarios, centros vecinales, comedores, merenderos”.
En el acto de promoción de los primeros 30 egresados, que realizaron un trabajo final sobre un proyecto concreto de políticas sanitarias, Vuoto estuvo acompañado por el legislador provincial Ricardo Romano, el concejal Hugo Romero, el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego Juan Castelucci, el grupo SUMAR y el presidente de la Bibilioteca Popular Sarmiento, Ilario Cunha.
Durante el acto se reconoció a los 28 educadores que intervinieron en la formación de los promotores y se destacó la relevancia de la formación que fue declarada de interés municipal y de interés provincial.
Erica Moreno, una de las egresadas, realizó un especial reconocimiento a la gestión municipal, indicando que “es totalmente inclusiva. Me siento halagada por ser parte de esta capacitación. Ha sido un placer, un honor y estamos a disposición. Nosotros, los promotores comunitarios de salud estamos a disposición de la comunidad”, expresó.