Preocupación de la UCR por la situación industrial

RIO GRANDE.- Autoridades y afiliados de la Unión Cívica Radical (UCR) aprobaron ayer, por unanimidad, un documento en el que expresan su postura respecto a la Ley 196.40 y las acciones que lleva adelante el Gobierno Nacional.

En ese sentido, el radicalismo fueguino remarca su “profunda preocupación” ante “la realidad actual de la ley 19.640 y los alcances de las políticas nacionales en torno a la liberación de las importaciones”, poniendo de manifiesto además “el grado de incertidumbre que se genera en torno al régimen de promoción económica y geopolítica que ampara a nuestra provincia”.

Además, resalta “la necesidad de defender en todos sus términos el Régimen de Promoción Industrial creado bajo la Ley Nacional 19.640”, rechazando “todo tipo de vulneración del régimen, como lo es la apertura indiscriminada de las importaciones que generará indefectiblemente reducción en los puestos de trabajo y la precarización del Régimen”.

“Repudiamos todo tipo de manifestación política que tiene como fin poner en discusión una Ley, que no sólo genera puestos de trabajo, riquezas para la provincia y el País, sino que tiene como fin fundamental sostener y consolidar la soberanía Nacional de la República Argentina.

Agregan que “la condición insular y austral de Tierra del Fuego como capital de las Islas Malvinas y la Antártida, no puede ser dejada de lado a la hora de analizar y discutir posibles modificaciones a la ley 19.640, ya que es el espíritu de la norma lo que se está modificando o vulnerando”.

“Consideramos como Argentinos que habitamos estas tierras que es fundamental poder sostener el Régimen, puesto que es la herramienta que ha permitido, con todo éxito, el poblamiento de esta zona patagónica y el crecimiento sostenido de la Isla a la vez que cumple su principal premisa, la defensa de la soberanía nacional sobre estas tierras”, remarca el documento.

Por último, hacen un llamado “a las autoridades nacionales, senadores y diputados por Tierra del Fuego, al Gobierno Provincial y Municipales, a poder establecer una mesa de dialogo concreta, que permita despejar todos los fantasmas y que permita la previsibilidad que los trabajadores y los empresarios necesitan para consolidar el Régimen de promoción”.

radicales