BUENOS AIRES (NA).- Nueve de cada 10 conductores en la Argentina reconocen que cometen infracciones de tránsito habitualmente, mientras que las mujeres al volante son percibidas como mejores automovilistas que los hombres.
Los datos corresponden a un estudio bajo el título «El rol del conductor y el incumplimiento de las normas de tránsito» realizado por la Universidad Siglo 21.
El relevamiento señala que la mitad de los conductores reconoce utilizar el celular cuando maneja tanto para hablar como para enviar mensajes.
Además, cuatro de cada 10 encuestados manifestaron haber cruzado algún semáforo en rojo en los últimos tres meses y nueve de cada 10 cometen infracciones de tránsito habitualmente.
«El informe presenta algunos resultados de un trabajo de investigación que indagó creencias y conductas vinculadas con el tránsito vehicular en la Argentina», explicó Gabriel Escanés, a cargo de la Secretaría de Investigación de la Universidad Siglo 21.
Explicó que a los participantes les pidieron que manifestaran su opinión respecto a cuatro áreas temáticas: evaluación del rol de conductor, incumplimiento de normas de tránsito, consecuencias del incumplimiento de normas y disposición al incumplimiento de normas».
Del uno al 10 al hablar de sí mismos los consultados en promedio se clasificaron con un 8,1. En cambio a la hora de hablar de la conducción de los demás le colocaron un 5,2.
Esta diferencia de casi tres puntos en las calificaciones, pone de manifiesto la presencia de un sesgo en la percepción de los participantes del estudio, quienes se consideran, en general, mejores conductores que los demás.
Un aspecto adicional a considerar es que el 94 por ciento de los participantes de este estudio se califican mejor a sí mismos que al resto de los conductores.
Este bajo nivel de autocrítica que los conductores están dispuestos a hacer podría representar una de las principales dificultades para lograr mejoras en los propios comportamientos durante la conducción de vehículos.
En este sentido, la percepción de los encuestados deja muy poco margen de cambio «en la propia forma» de manejar mientras que serían «los otros conductores» quienes deberían mejorar.
La eterna discusión, ¿quién maneja mejor el hombre o la mujer? Ya sean hombres o mujeres quienes evalúan cómo conducen personas del mismo o diferente sexo, las mujeres son percibidas como mejores conductoras que los varones.
Otro aspecto que se indagó en este trabajo de investigación refiere a la percepción de los participantes del estudio sobre sus propias conductas de cumplimiento -o incumplimiento- de las normas de tránsito.
El 78 por ciento de los encuestados reconoce que no ha detenido totalmente la marcha del vehículo frente a la señal de «Pare», aun cuando no circulasen otras personas por la vía transversal.